Logo Al Dialogo
Qué Hacer

Otoño en pareja: pueblos mágicos y románticos para una escapada inolvidable

Otoño en pareja: pueblos mágicos y románticos para una escapada inolvidable

Los pueblos mágicos y románticos permiten disfrutar experiencias sencillas y memorables en pareja / Foto: iStock

Guía práctica de pueblos mágicos y románticos para una escapada de otoño, con consejos de transporte, actividades y hospedaje para disfrutar en pareja

Estefany González
|
7 de noviembre 2025

Los pueblos mágicos y románticos pueden ser una excelente opción para una escapada corta en otoño, especialmente si buscas tranquilidad, buen clima y actividades sencillas para compartir en pareja. Estas recomendaciones incluyen cómo llegar, qué hacer y dónde disfrutar de una estancia cómoda y agradable.

Valle de Bravo: naturaleza y paseos relajados

Valle de Bravo, en el Estado de México, es ideal para una salida de fin de semana. Su clima otoñal es fresco y perfecto para caminar por el malecón o disfrutar de un paseo en lancha.

  • Cómo llegar: A dos horas de CDMX en auto o autobús desde Observatorio.
  • Qué hacer: Recorrido por el lago, caminata al Monte Alto, visita a la cascada Velo de Novia.
  • Hospedaje recomendado: Cabañas o pequeños hoteles boutique cerca del bosque.
  • Consejo útil: Reservar restaurantes con vista al atardecer para asegurar una mesa.

Bernal: tranquilidad y vistas a la Peña

Bernal, en Querétaro, ofrece una experiencia pausada, ideal para parejas que disfrutan explorar a pie.

  • Cómo llegar: A una hora de Querétaro capital.
  • Qué hacer: Subir parcialmente la Peña, recorrer el centro y probar pan de queso recién horneado.
  • Dónde comer: Cafés locales en la plaza principal con terrazas al aire libre.
  • Consejo útil: Llevar calzado cómodo para caminatas breves.

Tlayacapan: cultura y descanso cercano a CDMX

Otoño en pareja pueblos mágicos y románticos para una escapada inolvidable
Foto: México Desconocido

Tlayacapan, en Morelos, combina historia, artesanía y paisajes tranquilos. Es una opción cercana para quienes buscan una escapada de bajo presupuesto.

  • Cómo llegar: A hora y media desde CDMX en auto.
  • Qué hacer: Visitar el Ex Convento de San Juan Bautista, talleres de cerámica y mercados locales.
  • Ambiente: Calles amplias y silenciosas, perfectas para paseos sin itinerario fijo.
  • Consejo útil: Comprar artesanías directamente con los talleres locales para apoyar a la comunidad.

Tips para organizar la escapada a los pueblos mágicos y románticos

  • Reservar hospedaje con anticipación, sobre todo fines de semana.
  • Empacar ropa ligera con una chamarra ligera para tardes frescas.
  • Considerar actividades simples: picnic, caminata o cena tranquila.
  • Respetar la dinámica de cada comunidad para mantener un ambiente armónico.

La clave para disfrutar estos pueblos mágicos y románticos está en mantener un ritmo relajado, disfrutar del entorno y valorar los momentos compartidos.

 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados