Anúnciate aquí

No luches con la humedad en casa…combátela de manera efectiva

Ya no te preocupes por la humedad que se genera en casa, aquí te damos a conocer algunas formas en la que puedes combatirla

Uno de los problemas que en la actualidad se presentan en los hogares debido a los materiales con los que están construidos, el impacto del clima y la falta de ventilación es la humedad.

Participa con reseña GRATIS en la guía inmobiliaria Mejores Lugares para Vivir e Invertir en Querétaro

Descarga GRATIS la guía inmobiliaria Mejores Lugares para Vivir e Invertir en Querétaro

Esto además de ser incómodo y dañar la imagen de las casas, es sumamente perjudicial para la salud ya que puede desarrollar las condiciones necesarias para  propagar moho, el cual de acuerdo con la organización mundial de la salud (OMS) puede generar en el ser humano alergias y dificultades en el sistema respiratorio.

Además de las consecuencias en materia de salud también se tienen afectaciones en el inmueble pues la humedad forma manchas en las paredes las cuales llegan a ser antiestéticas, la pintura pierde su tono original y las estructuras se deterioran de forma notable.

Te podría interesar:Aquí te decimos cómo comenzar una dieta saludable

Afortunadamente existen algunos métodos naturales que pueden ayudar a eliminarla y aquí te los presentamos

Vinagre blanco 

De acuerdo a diversos estudios, el vinagre blanco es uno de los productos naturales para la limpieza del moho y la humedad del hogar. Este se puede usar tanto para las paredes como para los baños, cocinas incluso para la ropa,  es una buena solución para acabar con este hongo.

  • Diluye el vinagre blanco y viértelo en un botella con atomizador 
  • Agita el frasco y rocíalo sobre las manchas de humedad 
  • Déjalo ventilar y secar, asegúrate de duplicar su aplicación durante una semana.
  • Si las manchas no desaparecen usa el vinagre sin diluir.

Abre las ventanas 

Aunque es una acción muy sencilla esto evitará la acumulación de moho, ácaros y otras impurezas, el aire que circula ayuda a secar de forma natural y altera el ambiente que necesitan los hongos y bacterias para poder desarrollarse .El aire puro ayuda a evitar problemas causados por una estancia contaminada.

No cubras la humedad 

Debido a la desesperación que muchas personas tienen por disimular las manchas que se forman en la pared algunas personas ubican muebles, otros elementos e incluso pintura para cubrir la zona lo que impide la circulación del aire y favorece la proliferación del moho.

Lo recomendable es separar los muebles a una distancia considerable para una correcta ventilación. 

Bicarbonato de sodio 

Una alternativa muy económica para eliminar no solo el olor, también las manchas  sobretodo en las casas de madera natural es el bicarbonato de sodio, es un ingrediente que no es agresivo, tiene propiedades antibacterianas y cuenta con capacidad de absorción 

¿Cómo lo puedes usar?

  • Frota un poco de bicarbonato sobre las áreas afectadas, déjalo actuar dos horas y retiralo
  • Coloca este ingrediente en varios recipientes y colócalos  en los armarios que presenten humedad 

Sal marina 

Coloca sal marina en bolsas, llévalas al interior del armario y cámbialas una vez al mes 

Como puedes ver existen muchas formas caseras de combatir la humedad. Sigue cada una de estas recomendaciones y dile adiós a este problema. 

Anúnciate aquí

Anúnciate aquí

Anúnciate aquí

Más noticias


Contenido Patrocinado