Para este año tampoco está considerado el equinoccio de primavera en la pirámide arqueológica del Barrio de la Cruz, esto debido a que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), no ha liberado el espacio para abrirlo al público.
Sin acercamiento para realizar el equinoccio en el Barrio de la Cruz.
El subdelegado de la localidad, Salvador Trejo González, estableció que ha habido poco acercamiento con las autoridades para lograr que nuevamente pueda hacerse el ritual tradicional del equinoccio que en años anteriores reunía a miles de visitantes.
En este sentido, comentó que en el primer año de esta administración se tuvo la intención de retomarlo, e incluso por parte de la Secretaría de Gobierno Municipal se estaban haciendo las gestiones, pero éstas quedaron detenidas con el cambio del titular, por lo que hasta el momento desconoce que avances haya sobre el rescate de este sitio.
“En todo lo que es el Equinoccio y todo eso, pues si necesitaríamos apoyarnos mucho en la Secretaría de Gobierno y Desarrollo Político para los trámites, algunos gastos, la delegación propiamente no tiene ingresos más que de los puestos”.
Al encontrarse cerca también las festividades para el día de la Santa Cruz en mayo, refirió que salen muchos gastos, entre ellos la ambulancia, sin embargo no tienen de dónde sostenerlos.
“Por ejemplo ahorita viene lo de la fiesta y pues ahí recibimos un poco de dinero por los negocios que se ponen, pero incluso eso lo hemos visto mermado, por ejemplo la renta de ambulancias que nos sale en 13 mil, 15 mil pesos para tenerla una semana ahí, y pues no ha habido apoyo de algunas dependencias”.
Aunque en algún momento se habló de la posibilidad de rescatar la zona arqueológica entre el INAH y el municipio, de acuerdo a las autoridades primero tendrá que liberarse el predio para después darle seguimiento a unos estudios de mecánica de suelo para el resguardo de este sitio.