Migrantes de Huimilpan son una preocupación para su alcalde Juan Guzmán Cabrera. Cada año migran entre 100 y 300 habitantes pertenecientes al municipio, con rumbo a los Estados Unidos.
El principal grupo de migrantes de Huimilpan son jóvenes de secundaria, quienes al terminar sus estudios deciden probar suerte en el vecino país. Un aproximado del 85% decide quedarse a radicar en su nuevo hogar.
Postura del alcalde frente a Migrantes de Huimilpan
El alcalde Guzmán Cabrera mencionó que desde la administración estarán motivando a los jóvenes para que decidan buscar las oportunidades en su propio municipio, a través de la educación y las condiciones laborales.
El edil también alertó sobre la presencia de los llamados “coyotes”, personajes quienes trasladan a los migrantes y en ocasiones traicionan a sus contratantes, dejándolos morir en el desierto o aprovechándose de la condición de la gente como forasteros.
«El tema de la migración siempre es un problema. Desafortunadamente, la delincuencia organizada, así como las cuestiones de todos esos eslabones que utilizan para poder llegar a Estados Unidos, la parte primaria que es nuestra gente debemos de agarrar y coordinarlos. No los podemos dejar si no tienen una alternativa buena para llegar allá. Yo les pido a los jóvenes mejor no lo hagan», mencionó.
Huimilpan en las remesas
Las remesas de los migrantes de Huimilpan se encuentran en la actualidad posicionando al municipio entre el cuarto y quinto lugar en todo el estado de Querétaro, en la lista de los principales contribuyentes en los envíos.
«Estamos hablando de que es cuatro, pero eso es muy variable porque a la hora de que llegan las remesas lo traen en efectivo y eso es los fines de años», dijo.