La segunda onda de calor del año en México está generando temperaturas superiores a los 40 grados en 23 estados, con índices que superan los 45 grados en 12 de ellos.
La segunda onda de calor del año en México está causando temperaturas superiores a los 40 grados en 23 estados del país, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Este fenómeno climático está afectando a más de dos tercios del país, incluyendo 12 estados con índices de temperatura superiores a los 45 grados. Las regiones afectadas comprenden todas las zonas del país.
Estados con temperaturas superiores a 45 grados
El SMN pronosticó temperaturas superiores a 45 grados en los siguientes estados:
- Campeche
- Chiapas
- Guerrero
- Hidalgo
- Michoacán
- Nuevo León
- Oaxaca
- San Luis Potosí
- Tabasco
- Tamaulipas
- Veracruz
- Yucatán
Estas condiciones extremas presentan riesgos significativos para la salud y el bienestar de la población.
Estados con temperaturas de 40 a 45 grados
Otros estados también experimentarán temperaturas elevadas de entre 40 y 45 grados:
- Coahuila
- Durango
- Colima
- Jalisco
- Morelos
- Nayarit
- Querétaro
- Quintana Roo
- Puebla
- Sinaloa
- Sonora
El SMN recomienda tomar precauciones adicionales durante este periodo.
Temperaturas en otros estados
En algunos estados, el termómetro marcará temperaturas entre 35 y 40 grados:
- Aguascalientes
- Baja California
- Baja California Sur
- Chihuahua
- Estado de México
- Guanajuato
- Zacatecas
Mientras que, en Ciudad de México y Tlaxcala, se prevén temperaturas de 30 a 35 grados.
Recomendaciones y consecuencias
El SMN señaló que la ola de calor se genera por una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera. Se insta a la población a tomar medidas preventivas, como evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse hidratados y cuidar de enfermos crónicos, niños y adultos mayores. Además, se recomienda seguir las indicaciones del Sector Salud y de Protección Civil.
El aumento en la demanda de electricidad debido al calor ha provocado apagones masivos en ciudades de cerca de la mitad de los estados del país. El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) declaró una emergencia en el sistema eléctrico el martes y mantuvo la alerta el miércoles.
Lluvias esperadas en algunas zonas
El Servicio Meteorológico Nacional prevé intervalos de chubascos de 5 a 25 milímetros en Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala este jueves. También habrá lluvias aisladas menores a 5 milímetros en Campeche, Chiapas, Coahuila, Guanajuato, Morelos, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tamaulipas y Yucatán.
En conclusión, México está experimentando un clima extremo que requiere precauciones para proteger a la población de los riesgos asociados con el calor extremo.