Desde los impresionantes cenotes de Maxcanú hasta los paradisíacos cuerpos de agua en Valladolid, esta ruta te llevará a los rincones más fascinantes de la península
El Tren Maya y los cenotes de Yucatán son dos de los mayores atractivos turísticos de la región, y ahora pueden disfrutarse en conjunto gracias a la apertura de este medio de transporte, con su ruta que recorre la península en un circuito, visitar estos espectaculares cuerpos de agua naturales será más fácil que nunca.
Los mejores cenotes cerca de las estaciones del Tren Maya
1. Cenotes cerca del paradero Maxcanú
Ubicado en el Tramo 3 del Tren Maya, Maxcanú es el punto de partida perfecto para explorar algunos de los cenotes más impresionantes de Yucatán:
- Dzonbacal: Un cenote semiabierto con aguas azul turquesa.
- Chucum: Un cenote cerrado con impresionantes formaciones rocosas.
- X’batun: Un cenote abierto de grandes dimensiones, ideal para nadar.
- Yax’Ha: Con una pequeña apertura cenital que crea un efecto tragaluz único.
- Chichikan, Saamal, Xkeken y Xux’Ha: Otras opciones cercanas para los aventureros.
A solo 24 kilómetros de Maxcanú, se encuentra el Cenote San Ignacio, que además de su hermosa cueva inundada, ofrece atracciones como un río artificial, puente colgante, tirolesa y restaurante.
2. Tixkokob: La puerta a un mundo de cenotes
Tixkokob es famoso por su producción de hamacas y su cercanía a la zona arqueológica de Aké. Pero su mayor atractivo es que está próximo a algunos de los mejores cenotes de Yucatán:
- Cenotes de Cuzamá: Tres cenotes icónicos conectados por un sistema de rieles tirados por mulas.
- Cenotes Santa Bárbara: Un circuito con túneles y cavernas inundadas que ofrecen una experiencia inolvidable.
- Pool Uinic, Xooch, Hool Kosom, Yaxbacaltun y San Antonio: Destinos imperdibles para los amantes del ecoturismo.
- San Isidro: Conocido como la «mini Riviera Maya de Yucatán», por su belleza natural y comodidades turísticas.
A solo 30 kilómetros de Homún, el Balneario George de la Selva es un excelente sitio para relajarse después de un día de exploración. Su cenote natural y piscinas rodeadas de vegetación ofrecen un refugio perfecto contra el calor.
3. Cenotes cerca de la estación Valladolid
Valladolid, además de ser un Pueblo Mágico, está rodeado de cenotes impresionantes:
- Hubiku: Un cenote semiabierto con una abertura superior que ilumina sus aguas cristalinas.
- Suytun: Uno de los cenotes más fotografiados de la península, famoso por su plataforma central.
- 4. Nuevo Xcán: La puerta de entrada a Quintana Roo
Al cruzar la frontera con Quintana Roo, el paradero Nuevo Xcán es el punto ideal para visitar:
- Sac Ha: Un cenote cerrado con formaciones rocosas espectaculares.
- Nohoch Actun: Un cenote con grutas impresionantes.
- Choj Ha: Otro cenote cerrado con una cueva que parece derretirse en su interior.
Explora los cenotes de Yucatán con el Tren Maya
El Tren Maya no solo facilita la movilidad en la península también hace que la exploración de los cenotes sea una experiencia cómoda y accesible. Ya sea que busques aventura, historia o un chapuzón refrescante, la ruta del Tren Maya tiene una parada perfecta para ti.
Consejos para visitar los cenotes:
- Lleva traje de baño y toalla.
- Usa protector solar biodegradable para cuidar el ecosistema.
- Respeta las reglas de cada cenote y evita tocar las formaciones rocosas.
- Consulta los horarios y costos de acceso antes de tu visita.