Con la reciente toma de protesta de Claudia Sheinbaum como la primera presidenta de México, un símbolo que ha captado la atención en la ceremonia es la Banda Presidencial, un emblema que representa el Poder Ejecutivo Federal.
Este distintivo es más que un simple accesorio, tiene un gran significado histórico y legal.
A continuación, te presentamos 5 datos clave sobre la Banda Presidencial que seguramente te interesarán:
1. Origen histórico
Aunque no se tiene una fecha exacta de su creación, se cree que la Banda Presidencial fue utilizada por primera vez en 1843, durante el séptimo mandato de Antonio López de Santa Anna, o bien, fue introducida por Guadalupe Victoria, el primer presidente de México.
2. Su primera aparición en ceremonia oficial
El primer presidente que la portó fue simbólicamente Pedro María Anaya en 1847, durante la invasión estadounidense. Desde entonces, ha sido utilizada como un símbolo de autoridad y legitimidad del presidente de la República.
Te podría interesar:Los 5 mejores planes increíbles para disfrutar el fin de semana en Querétaro
3. Cambios en el orden de los colores
En 2010, se realizó una reforma importante al orden de los colores de la banda, colocando el color verde en la parte superior, como es actualmente. Esta modificación surgió luego de que el entonces presidente Felipe Calderón, al ser zurdo, se percatara de que los colores estaban invertidos.
4. Uso exclusivo en eventos solemnes
La Banda Presidencial solo se porta en eventos oficiales de gran solemnidad. Entre estos se incluyen: la transmisión del Poder Ejecutivo, el Grito de Independencia, y la recepción de cartas credenciales de embajadores, según lo indica el artículo 35 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales.
5. La reforma de 2018
En noviembre de 2018, el Senado aprobó una reforma que devolvió a la Banda Presidencial su aspecto original, después de que en 2010 se cambiaran los colores. Esta modificación aseguró que el verde permaneciera en la parte superior, manteniendo la presentación tradicional de la bandera nacional.
Claudia Sheinbaum, como nueva presidenta, portará este emblema en las ceremonias más importantes de su mandato, simbolizando el respeto y la autoridad de la investidura presidencial.