Logo Al Dialogo
Escuelas

Los 5 consejos para elegir actividades extracurriculares ideales estas vacaciones

Los 5 consejos para elegir actividades extracurriculares ideales estas vacaciones

Las vacaciones son una excelente oportunidad para que los niños aprendan, se diviertan y descubran nuevas pasiones

Estas cinco recomendaciones te ayudarán a tomar una decisión informada y a disfrutar unas vacaciones productivas y divertidas en familia

Michelle Gálvez
|
10 de abril 2025

Las vacaciones además de ser un tiempo para descansar, son una gran oportunidad para que los más pequeños descubran nuevos intereses y refuercen habilidades que les servirán toda la vida. Pero ante tantas opciones disponibles, muchos padres se preguntan: ¿cómo elegir las mejores actividades extracurriculares para las vacaciones?

Aquí te dejamos 5 consejos prácticos para tomar una buena decisión y aprovechar al máximo este tiempo libre.

1. Considera los intereses de tu hijo o hija
Antes de inscribirlo en cualquier curso o taller, escucha lo que le interesa. ¿Le gustan las artes, los deportes, la ciencia, la música? Tomar en cuenta sus gustos personales aumentará el entusiasmo y el compromiso con la actividad, tomando en cuenta que el forzarlo a algo que no disfruta puede ser contraproducente.

2. Equilibra el tiempo libre con la actividad
Las vacaciones también son para descansar, no satures la agenda con demasiadas actividades. Busca un equilibrio entre el tiempo libre, el juego y las clases extracurriculares, para que no se conviertan en una extensión del ciclo escolar.

3. Elige actividades que desarrollen habilidades nuevas
Las mejores actividades extracurriculares son aquellas que estimulan habilidades físicas, sociales, creativas o cognitivas. Puede ser aprender un nuevo idioma, practicar natación, iniciarse en la robótica o participar en un taller de teatro. Lo ideal es que la actividad tenga un valor formativo.

4. Revisa horarios, costos y ubicación
Por muy interesante que parezca un curso, asegúrate de que se adapte a tu logística familiar. Verifica si los horarios son cómodos, si el lugar es seguro y cercano, y si los costos se ajustan a tu presupuesto. La organización también es clave para disfrutar las vacaciones.

5. Da prioridad al bienestar y la diversión
No se trata de que tu hijo o hija “produzca” en vacaciones, es importante que se sienta feliz y motivado. Elige actividades que fomenten su autoestima, su creatividad y su bienestar emocional. A veces, jugar en equipo o crear algo con sus propias manos es más valioso que una clase teórica.

Elegir actividades extracurriculares para las vacaciones no tiene que ser complicado si tomas en cuenta los intereses, tiempos y necesidades de tu hijo o hija.

 ETIQUETAS
 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados