Los 10 platillos tradicionales de Querétaro que no puedes perderte esta Cuaresma
¿Te animas a descubrir la auténtica gastronomía de la región?
Si buscas saborear platillos tradicionales sin carne en Querétaro aquí te compartimos los 10 más representativos, desde enchiladas queretanas hasta las delicias más sorprendentes como caca de zorra y el revoltillo rojo
Durante la Cuaresma, la gastronomía de Querétaro ofrece una variedad de platillos tradicionales perfectos para la temporada. Muchos de ellos son sin carne, lo que los hace ideales para disfrutar durante estos días, mientras exploras la riqueza cultural de la región.
Aquí te presentamos los 10 platillos más tradicionales de Querétaro que no te puedes perder esta Cuaresma.
1. Enchiladas queretanas
Las enchiladas queretanas son la representación de la gastronomía local; Este platillo se preparan con tortillas remojadas en salsa de chile guajillo, luego se fríen en manteca y se rellenan con queso y cebolla desmoronada. Se sirven con chiles en vinagre, cebolla y papas con zanahorias, un verdadero festín para el paladar.
2. Sopa queretana de camote
La sopa queretana de camote es una opción reconfortante, ideal para los días más frescos de la Cuaresma. Su base de caldo de pollo se complementa con espirales de camote, harina, huevo y especias. Su sabor suave y único es perfecto para disfrutar en cualquier momento.
3. Mazamorra
La mazamorra es una crema espesa de elote con queso y habas verdes. Esta combinación de sabores es una de las más queridas en la región, especialmente durante la temporada de Cuaresma.
4. Caca de zorra
El nombre de la caca de zorra puede sonar extraño, pero este platillo es un clásico de Querétaro. Se trata de una crema de leche y especias servida con perejil fresco y granos de elote. Su textura suave y sabor delicado lo convierten en una de las preparaciones más sorprendentes.
Foto: Especial
5. Ensalada de Corpus Christi
La ensalada de Corpus Christi es un platillo fresco y saludable, ideal para acompañar cualquier comida de Cuaresma. Está compuesta por granos de elote, manzana, calabacita, pera, durazno, aguacate y cebolla, aliñada con aceite de oliva.
El mole de betabel, también conocido como “Gallina coloriada”, es una de las recetas más tradicionales de la región. Este mole se prepara con semillas, chiles, tortilla, bolillo y betabel cocido. Aunque normalmente se sirve con gallina, es perfecto para disfrutar con otros ingredientes durante la Cuaresma.
Foto: Especial
7. Chanclas o quesadillas
Las chanclas queretanas son tamales planos rellenos de queso y salsa de chile guajillo. Son deliciosos, sencillos y perfectos para disfrutar en cualquier momento de la Cuaresma.
8. Garbanzos en amarillo
Los garbanzos en amarillo son un platillo sabroso y lleno de color. Se preparan cocinando garbanzos en una salsa elaborada con cebolla, jitomate, chile verde, perejil, masa y cúrcuma. Este guiso es ideal para quienes buscan algo reconfortante y con un toque de especias.
9. Revoltillo rojo
El revoltillo rojo es un platillo simple pero lleno de sabor. Se trata de huevos revueltos con una salsa de chile guajillo, creando una combinación perfecta entre lo suave del huevo y lo picante de la salsa. Un desayuno o cena ideal para la temporada.
Foto: Especial
10. Pacholas de maíz
Las pacholas de maíz son delicadas tostadas hechas con masa de maíz, a las que se les puede añadir huevo cocido, canela o azúcar. Son perfectas como merienda o acompañante en cualquier comida de Cuaresma.
La oportunidad perfecta para saborear la tradición queretana
La Cuaresma en Querétaro es una temporada llena de sabores tradicionales que te invitan a explorar lo mejor de la gastronomía local, aprovecha esta oportunidad para disfrutar de estos platillos que te conectarán con la tradición y cultura de la región.