Hoy conmemoramos el Día Internacional de la Endometriosis, la cual es una enfermedad que afecta a las mujeres en todo el mundo. De acuerdo al Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, esta puede afectar a más del 11 por ciento de mujeres entre los 15 y 44 años de edad, pero afecta más a féminas entre los 30 y 40 años.
Se caracteriza por la presencia de tejido similar al endometrio, de ahí su nombre, fuera del útero y provoca reacciones inflamatorias crónicas que deja una cicatriz dentro de la pelvis y otras partes del cuerpo.
En esta ocasión te contamos 5 datos de esta enfermedad y cómo afecta a las pacientes que viven con ella.
¿Quién puede tener endometriosis?
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta enfermedad puede afectar a cualquier niña o mujer, pero es más común en mujeres de 30 a 40 años. Se es más propensa a tenerlo si:
Los períodos menstruales duran 7 días o más
No tienes hijos
Ciclos menstruales cortos, menores a 27 días
Tener una familiar que haya tenido endometriosis
Una enfermedad sin cura
Hasta el día de hoy no se ha encontrado una cura para este padecimiento, pero llevando un tratamiento continuo y eficaz se puede tener una vida sexual sin ningún problema. Existen diversos tratamientos, desde la medicación hasta la cirugía para tratar esta enfermedad.
Tener endometriosis no es sinónimo de infertilidad
Aún existen diversos mitos y tabúes acerca de esta enfermedad, sin embargo, muchas personas creen que las mujeres que viven con este padecimiento serán infértiles por siempre. De acuerdo al Departamento de Salud de EE.UU y a la OMS señalan que esto depende de cada paciente y que con diversos tratamientos una mujer que tenga endometriosis puede embarazarse.
¿Se puede prevenir?
Así como no existe una cura, tampoco hay una forma de prevenirla; pero si es importante tener revisiones constantes con el ginecólogo, y si es detectado a tiempo el tratamiento y los síntomas serán menores.
“La vida con endometriosis no es fácil”
Muchos testimonios aseguran que vivir con esta enfermedad no es fácil, además de tener que enfrentarse a las complicaciones que se puedan generar, existe mucha discriminación y desinformación respecto al padecimiento. Este día es para hacer conciencia y garantizar una prevención eficaz y un mejor tratamiento de la enfermedad.