Llega Festival Internacional Fortepiano a Querétaro con grandes expositores de la música clásica
Llega Festival Internacional Fortepiano a Querétaro con grandes expositores de la música clásica
El Instituto Fortepiano traerá a nuestra ciudad a grandes exponentes de la música clásica, que participarán en el Festival Internacional Fortepiano Querétaro 2024
Del 22 al 30 de octubre, Querétaro será la sede del Festival Internacional Fortepiano, un evento que reunirá a lo mejor de la música clásica en nuestra ciudad, en conciertos de acceso gratuito.
Con sedes establecidas en el Museo Regional y el Auditorio del CEART, este festival se posiciona como el primer evento que trae a Querétaro a grandes exponentes como:
Vladimir Petrov
Rodolfo Ritter
Santiago Piñeirua
Mauricio Náder
Anthony Tamayo
Rachid Bernal
Yanina Rumbea
“Se va a dar por primera vez en la historia de Querétaro, el primer festival de piano, que será del 22 al 30 de octubre. Vienen siete pianistas de lo mejor que tenemos en México y dos de ellos son pianistas extranjeros”, explicó Vladimir Curiel, director del Festival y director también del instituto Fortepiano, que encabeza este evento.
De acuerdo con Vladimir, este es un proyecto que planeó desde hace años y es apenas en este 2024 que logrará gestar lo que será el primer festival internacional de piano.
“Es un gran logro. Todo se puede materializar con trabajo”, explicó Vladimir.
Festival Internacional Fortepiano, un escenario de grandes talentos
Vladimir Curiel, director del Festival Internacional Fortepiano, explicó que los músicos que asistirán a Querétaro son destacados tanto a nivel nacional como internacional.
La mayoría, dijo, fueron primeros lugares en el Concurso Nacional de Piano Angélia Morales, uno de los más importantes en nuestro país.
“Estoy muy agradecido con ellos porque fueron muy generosos con esta primera edición del festival, todos son colegas míos y vendrán a apoyar con su trabajo”.
Vladimir explicó que dentro del Festival se contará con dos clases magistrales impartida por Mauricio Náder y Rodolfo Ritter, mismas que si tendrán costo para poder cubrir los honorarios de los maestros.
Un concierto a beneficio
Como parte de las actividades en torno al festival y para poder obtener fondos para la realización del evento, Vladimir realizará un concierto a beneficio del Festival Internacional Fortepiano el próximo 11 de octubre.
“Ahí podremos escuchar interpretaciones de Chopin, Liszt, Ponce y música española, que me encanta”, explicó Vladimir.
Este evento consistirá a convocar a la comunidad de Querétaro a que pueda donar recursos para poder elevar los honorarios de cada uno de los músicos asistentes al Festival.
Así es el programa del Festival Internacional Fortepiano
El festival dura del 22 al 30 de octubre, con presentaciones en el Museo Regional y el Auditorio del Centro de las Artes de Querétaro, CEART.
Estos son los horarios de cada presentación:
Martes 22
Yanina Rumbea
20:00 horas
Museo Regional
Llega desde Ecuador para deleitar a los asistentes con obras de Maurice Ravel, Franz Liszt, Frédéric Chopin, Serguéi Prokófiev y Aberto Ginastera
Miércoles 23
Rachid Bernal
20:00 horas
Auditorio del CEART
El músico mexicano presentará obras de Franz Liszt y Serguéi Prokófiev.
Jueves 24
Mauricio Náder
20:00 horas
Museo Regional
Presentará obras de Ludwig van Beethoven, George Gershwin, Edmun Angerer, Morton Gould y Eduardo Gamboa
Viernes 25
Anthony Tamayo
20:00 horas
Museo Regional
Obras de Astor Piazzola, Ludwig van Beethoven, Frédéric Chopin, Alexander Scriabin, Hans Zimmer, Serguéi Rajmáninov y Maurice Ravel
Domingo 27
Vladimir Petrov
13:00 horas
Museo Regional
El músico ruso presentará obras de Serguéi Rajmáninov y Frédéric Chopin
Martes 29
Rodolfo Ritter
20:00 horas
Museo Regional
Con obras de Robert Schumann, Frédéric Chopin y Manuel M. Ponce
Miércoles 30
Santiago Piñeirua
20:00 horas
Auditorio del CEART
Presentará obras de Wolfgang Amadeus Mozart, Manuel M. Ponce y Frédéric Chopin