Logo Al Dialogo
Entretenimiento

Llega a México el espectáculo ‘John Lennon Live’

Llega a México el espectáculo ‘John Lennon Live’

Serán el Estado de México y CDMX, sede de estos conciertos homenaje al mítico músico inglés, John Lennon

Serán el Estado de México y CDMX, sede de estos conciertos homenaje al mítico músico inglés, John Lennon

Francisco Pérez
|
25 de octubre 2023

Serán el Estado de México y CDMX, sede de estos conciertos homenaje al mítico músico inglés, John Lennon

Juan Carlos Machorro

Si es fan de The Beatles o, en específico, admira el trabajo, vida y obra de John Lennon, entonces debes saber que el espectáculo que trae Javier Parisi es para usted.

En México se cuenta con millones de fans de The Beatles, por esta razón es que el músico y actor argentino Javier Parisi presentará el show “John Lennon Live”. La cita será doble, pues brindará concierto el 10 de noviembre en sur de la Ciudad de México y 11 de noviembre en Tlalnepantla, Estado de México.

Javier Parisi, nacido en la ciudad de Lanús, Provincia de Buenos Aires, Argentina, comenzó desde muy chico (8 años) el estudio de guitarra e inglés influenciado por su admiración a The Beatles. A los 20 años decidió formar su primera banda tributo a los “Fabs Four de Liverpool” con amigos del barrio, lo que lo movilizó a comprar todos los instrumentos originales, guitarras, bajos y batería como así también de los mismos amplificadores VOX AC30 que solían usar The Beatles.

«La figura de Lennon termina cuando acaba una película o la fotografía con la gente. Después, yo tengo muy claro que soy Javier Parisi. Le digo a los chicos que se acerquen a su música, generen esa conexión, que compren sus discos. La gente me da una energía muy linda por ser tan similar a John, quieren una fotografía y yo me siento responsable, yo amo a John y cuido su imagen», explicó.

El músico argentino conoció a la familia y amigos de John Lennon, para poder comprender muy bien la línea entre ser o personificar a John Lennon y la de verse al espejo como Javier Parisi. A pesar de esto, recordó que estudió actuación para aprender a mejorar todos sus movimientos e inflexiones de la voz y ser idéntico a John más allá del outfit.

Es ahí donde todo este esfuerzo le llevó hace años a conocer a la familia y amigos íntimos de John Lennon, algo inesperado pero crucial en su trabajo. «Al estar en contacto con la familia y amigos de John fue interesante y siento más admiración aún», dijo sobre el conocer a Julian Lennon, su hijo, así como a Helen Anderson, su gran amiga.

Javier Parisi describe quién era John Lennon sin The Beatles. Con la emoción de quien describe a un amigo muy querido, Parisi definió quién era ese John Lennon que tenía una familia y extrañaba a su gente. «Era una persona de carne y hueso, tenía muchas dudas, esa seguridad que le veíamos arriba del escenario no era la misma en su vida, y tenía muchos pleitos por resolver. Era una persona que pensaba en sus amigos, aún viviendo en Estados Unidos llamaba con ellos y preguntando cómo estaban», indicó.

«Hace más de 20 años comencé a recrear a John en el escenario. Luego llegó la actuación y tuve que hacerlo en su línea de pensamiento, entrar en el lado psicológico porque hay cosas que debes sostener y no puedes calcar un espectáculo diciendo lo que él», explicó.

Aclaró que el setlist de sus conciertos será variado, sí con grandes éxitos que enamoran al público en una proporción de 50-50, cantando canciones con The Beatles y como solista.

«He estudiado, fácilmente, unas 100 canciones a lo largo de 20 años. Porque vas renovando un poco el repertorio, hay algunas que no las puedes quitar del setlist”.

 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados