Logo Al Dialogo
Turismo

Ixtapa Zihuatanejo se hermana con Querétaro a través de la gastronomía

Ixtapa Zihuatanejo se hermana con Querétaro a través de la gastronomía

Representantes de las cámaras empresariales, oficinas de turismo y líderes gastronómicos celebraron la firma oficial del hermanamiento entre Querétaro e Ixtapa Zihuatanejo. Esta unión fortalece los lazos culturales, turísticos y económicos entre ambas regiones.

El hermanamiento entre Querétaro e Ixtapa Zihuatanejo es mucho más que un acto simbólico: es el inicio de una alianza sólida entre cámaras empresariales, cocineros y promotores turísticos

Michelle Gálvez
|
30 de abril 2025

Tijuana, Baja California.- Tras años de colaboración y experiencias compartidas, Querétaro e Ixtapa Zihuatanejo formalizaron su hermanamiento con el respaldo de sus cámaras empresariales. Esta alianza, impulsada por la Canirac de ambos destinos y las oficinas de turismo, busca fortalecer el intercambio gastronómico, cultural y turístico.

“Nos habíamos tardado en hacer este hermanamiento formal, pero ya veníamos trabajando desde hace tiempo con intercambio de festivales, de conocimientos y experiencias”.

Expresó Pedro Castelán Reina, director ejecutivo de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa Zihuatanejo.

Las cámaras empresariales, clave en esta unión estratégica

El fortalecimiento de los lazos entre ambos destinos no es casualidad: ha sido un trabajo coordinado entre empresarios, chefs, cocineras tradicionales y las cámaras de la industria restaurantera.

La Canirac Querétaro y la Canirac Zihuatanejo han sido piezas clave para promover el turismo gastronómico como un motor económico y cultural.

“Este hermanamiento no solo es por el vuelo que nos une, sino porque Ixtapa Zihuatanejo es, desde hace tiempo, la playa de los queretanos”, destacó Castelán.

Gastronomía que une: experiencias que van del mercado al fine dining

Uno de los puntos centrales del hermanamiento es el potencial turístico a través de la gastronomía. Desde tacos de pescado por 30 pesos hasta menús gourmet de cinco tiempos en restaurantes como Tentaciones, la oferta de Zihuatanejo es tan diversa como la queretana.

“Así como en Querétaro pueden comer por 80 pesos en un puesto con sabores increíbles, en Zihuatanejo también hay experiencias accesibles y memorables. La gastronomía no tiene que ser cara, tiene que ser vivida”, subrayó.

Cultura, tradición y turismo para todos

El hermanamiento también reconoce la riqueza cultural de ambos destinos. Carmelita Ramírez, cocinera tradicional reconocida a nivel nacional, y chefs como Felipe Meneses, de La Angustina, son embajadores de la cocina guerrerense.

“La gastronomía es el mejor canal para que las familias queretanas descubran Zihuatanejo de una forma cercana y auténtica”, comentó Castelán.

Este acuerdo no solo abre puertas al turismo de romance y familiar, sino también a colaboraciones a largo plazo entre sectores productivos de ambas regiones.

El hermanamiento entre Querétaro e Ixtapa Zihuatanejo es mucho más que un acto simbólico: es el inicio de una alianza sólida entre cámaras empresariales, cocineros y promotores turísticos.

Una apuesta por el sabor, la tradición y el intercambio que fortalece a México desde lo local.

Con información de Miguel Flores. 

 ETIQUETAS
 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados