Instalan Consejo de Ordenamiento Territorial de Huimilpan
La Secretaría Desarrollo Urbano y Obras Públicas del Gobierno del Estado en conjunto con el municipio de Huimilpan instalaron el Consejo de Ordenamiento Territorial, que dará pauta a una mejor planeación
El municipio de Huimilpan se suma a los cuatro municipios del Estado de Querétaro que actualizan su programa de desarrollo urbano. Con apoyo de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del Gobierno del Estado (SDUOP), se instaló el Consejo de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del municipio de Huimilpan. Además se realizó la primera consulta pública para la actualización del programa municipal de desarrollo urbano, donde asistieron representantes de las comunidades de Apapátaro, San Pedro, Lagunillas, de la cabecera de Huimilpan y Buenavista.
Al evento acudieron, el presidente municipal de Huimilpan, Juan Guzmán Cabrera, el Director de Planeación Urbana y Ordenamiento Territorial del Estado de Querétaro, David López Carranza, el Secretario de Gobierno de Huimilpan, Juan Alberto Nava Cruz, el Secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente de Huimilpan, Alfredo Camargo Piña, el síndico municipal, José Salvador Arreola y después en la consulta pública se sumó la presidenta del DIF municipal, Georgina Guzmán, director de Planeación Urbana de la SDUOP, David Israel Montoya Franco, la Delegada de la SEMARNAT y el delegado de la SEDATU.
En palabras de David López Carranza expresó “En municipio de Huimilpan se suma la actualización de este programa de desarrollo urbano, para planear en conjunto el crecimiento del territorio, esto mejorará las condiciones de vida de los ciudadanos. Agradezco al municipio su apoyo así como a la conformación del consejo de ordenamiento territorial y desarrollo urbano, y a todos los actores que participan como funcionarios públicos, delegados y ciudadanos. Así como a la secretaría de la juventud de municipio de Huimilpan que presentó una muestra fotográfica de la visión de los jóvenes respecto a su visión que quieren de su municipio. Huimilpan se suma a los cuatro municipios del Estado de Querétaro que actualizan su programa de desarrollo urbano y es un gran paso para el municipio”.
Te podría interesar: Juan Guzmán entregó alumbrado público en Cumbres del Cimatario
Juan Guzmán Cabrera, presidente municipal de Huimilpan en su intervención dijo “En un ejercicio con los jóvenes nos han presentado su visión de municipio, porque estamos edificando un nuevo municipio, estamos dejamos la semilla para que las siguientes generaciones puedan cosechar el trabajo que estamos dejando. Hace un momento instalamos el consejo ordenamiento territorial y ahorita pusimos en marcha la consulta pública para saber cómo imaginamos nuestro municipio. Dónde estarán los desarrollos habitacionales, las reservas ecológicas, el territorio agrícola y los parques industriales. Son preguntas que ningún gobierno puede responder sólo, caeríamos en un error planear, sin la visión de los ciudadanos. Así que nuestra estrategia es formar redes y escuchar a los ciudadanos”.
David Israel Montoya Franco explicó que el programa municipal de desarrollo urbano es el instrumento que va regir la planeación de un municipio y que de esta forma se puede ordenar el territorio. La última actualización que tuvo el municipio de Huimilpan en sus planes de desarrollo urbano fue en 1984, por lo que señaló el experto que las dinámicas sociales y económicas han cambiado, por lo que es importante conocer un diagnóstico actual, para poder empezar a planear.
En la consulta pública se abrieron 10 mesas de trabajo con cinco comunidades de Huimilpan; Apapátaro, San Pedro, Lagunillas, Huimilpan (cabecera) y Buenavista. Donde los ciudadanos expresaron sus inquietudes en temas de infraestructura, vivienda, mujeres, jóvenes, discapacidad, transporte, reservas ecológicas, monumentos históricos, economía, industria, estrategias de desarrollo, agricultura, migración y las actividades económicas. El tiempo de intercambio de ideas fue de 60 minutos, y después se dio lectura a las conclusiones.
Con información de Víctor Xochipa