Del 5 al 7 de julio, los visitantes tendrán el privilegio de sumergirse en la magia de la transformación de la uva en vino en un ambiente festivo y culturalmente enriquecedor.
Durante estos días, Freixenet ofrecerá una variada programación que incluye actividades lúdicas y culturales, así como espectáculos musicales de primer nivel.
Los asistentes podrán participar en el emblemático pisado de uvas y explorar las profundidades de sus cavas en recorridos guiados.
Las conferencias en vivo y las catas de vino guiadas por sommeliers expertos serán una oportunidad única para aprender y disfrutar de la excelencia vinícola de Freixenet.
El punto culminante de la fiesta será la serie de conciertos programados:
°Viernes 5 de julio: Concierto de Fey a las 8:00 pm.
°Sábado 6 de julio: Concierto de Los Amigos Invisibles a las 5:00 pm.
°Domingo 7 de julio: Concierto de Ana Bárbara a las 5:00 pm.
Entre los destacados vinos que se podrán degustar se encuentran el Tinto Marselan y el Tinto Merlot Gran Reserva, galardonados con medallas en el Concurso Mundial de Bruselas: el primero con Medalla de Oro y el segundo con Medalla de Plata.
En palabras de la Secretaria de Turismo del Estado de Querétaro, Adriana Vega Vázquez Mellado, La Fiesta de la Vendimia en Freixenet es un evento emblemático que no solo celebra la tradición vinícola, sino que también enriquece la experiencia turística de la región.
«Freixenet no solo celebra la rica tradición vitivinícola de nuestro estado, sino que también impulsa el turismo y promueve el orgullo por nuestros productos locales»
Adriana Vega invitó a todos los visitantes a disfrutar de esta experiencia única que combina la cultura, la historia y la pasión por el vino.