Conoce la programación de las charlas más destacables del Festival: fechas, sedes, participantes, actividades y más
El Hay Festival Querétaro 2022 se encuentra a la vuelta de la esquina. Del 1 al 4 de septiembre, el público podrá disfrutar de un festival cultural y de ideas, que celebra las artes y las ciencias a través de eventos inclusivos, accesibles y lúdicos. La difusión de la cultura y el compromiso social son el objetivo principal de este evento internacional.
Con charlas, talleres, conciertos y lecturas con expertos internacionales en los campos de la literatura, la ciencia, el cine, la música, los derechos humanos, el periodismo, entre otros, se llevará un intercambio y diálogo del pensamiento crítico, así como la difusión de la literatura.
Te recomendamos: Concurso de Cantautores en el Festival TrovAbierta en Querétaro.
El Hay Festival nació hace 35 años en el Reino Unido, buscando hacer de la cultura un medio accesible para toda la ciudadanía, independientemente de su origen y edad. De la mano de Cristina Fuentes La Roche, directora internacional del Hay Festival, todo el equipo apostó por convertir al evento en uno de los encuentros culturales más importantes del mundo hispano.
«Ha sido un verdadero placer en estos últimos 20 años expandir el Hay Festival en diferentes partes del mundo, celebrando lo mejor de la literatura y las ideas, pero también creando espacios que promueven el pensamiento crítico y la diversidad de voces. Propiciando intercambio, nuevos encuentros, y que las grandes conversaciones sean sobre temas que solo se puede abordar de una forma colectiva como las igualdades, la democracia o los retos del cambio climático», menciona La Roche.
Hoy en día el Hay Festival Querétaro 2022 vive su séptima edición y cada edición anual encuentra mayor aceptación, pero sobre todo, participación ciudadana que busca involucrarse en las conversaciones determinantes de su sociedad a través de la cultura y el pensamiento.
El Hay Festival Querétaro 2022 cuenta con un gran número de actividades en cartelera, entre los que destacan:
HAY JOVEN
Programa gratuito dirigido a jóvenes estudiantes y universitarios, que busca propiciar un espacio adecuado para una conversación cercana y asertiva, en un trabajo conjunto con universidades públicas y privadas de Querétaro. El objetivo es generar debate entre estudiantes locales y del mundo, por medio de actividades presenciales y en línea.
Se reunirán escritores/as, periodistas y pensadores de siete países con jóvenes, en encuentros que invitan a explorar temas como literatura, ciencia, tecnología, derechos humanos, actualidad y género. Las sedes para estos eventos son la UAQ, la UNAM Juriquilla, entre otros. Para mayores informes consultar Hay Joven LATAM, el correo [email protected], O la página hayfestival.com.
Algunas de las actividades del Hay Joven, son:
HAY FESTIVALITO
Este programa es 100% interactivo y gratuito para niños. El progrma consta de talleres, charlas de literatura, dibujo, caminatas por el Centro Histórico, entro otras actividades. Cabe mencionar que en algunos eventos se cuenta con inscripción previa y la compañía de un adulto.
Para mayores informes consultar el apartado Hay Festivalito en el sitio web.
Algunas de las actividades del Hay Festivalito son:
Liliana Blum en conversación con Teresa Alcántara.
(Charla sobre el bullying).
HAY DELEGACIONES
Las charlas y talleres en las diversas delegaciones de Querétaro, y algunos fuera de la ciudad serán gratuitos y para toda la familia. Los temas que se abarcarán son, escritura creativa, educación actualidad y naturaleza.
Estos eventos se realizarán en diferentes puntos de la ciudad, como la Secundaria General Mariano Matamoros, la Casa de la Cultura Josefa Vergara, la Plaza Gran Cué, Parque Central en Bernal, Plaza Miguel Hidalgo en Tequisquiapan, entre otros.
Para más información consultar el apartado de Hay Delegaciones en la página web.
Algunas de las actividades del Hay Delegaciones son:
Las actividades en el Hay Festival Querétaro 2022 son muchas, por lo que aquí te desglosamos los participantes de acuerdo a su campo, para que te vayas dando una idea y te alistes a alguna actividad. Para más información consulta la página web hayfestival.com o en @hayfestivalesp
PREMIOS NOBEL
LITERATURA
CIENCIA Y MEDIO AMBIENTE
MÚSICA Y ARTES
HISTORIA Y ENSAYO
IGUALDADES
TECNOLOGÍA
PERIODISMO Y ACTUALIDAD