Logo Al Dialogo
Bienestar

Hábitos efectivos para despertar más rápido por la mañana

Hábitos efectivos para despertar más rápido por la mañana

Checa estos consejos que pueden ayudarte a despertar más rápido por la mañana. / Canva

Descubre cómo despertar más rápido por la mañana con hábitos simples como mantener un horario fijo y exponerte a luz natural,

Jair Lara
|
11 de agosto 2025

Lograr despertar más rápido por la mañana no es cuestión de suerte, sino de implementar pequeños cambios con base científica. Aquí van dos consejos que realmente funcionan:

Primero, mantener una rutina de sueño consistente y exponerse a luz natural apenas despiertas ayuda a sincronizar tu reloj biológico. Acostarte y levantarte siempre a la misma hora refuerza el ciclo circadiano, reduciendo la sensación de aturdimiento al despertar. Además, permitir la entrada de luz solar desde temprano —o usar una lámpara que simule el amanecer— ayuda a detener la producción de melatonina y aumenta la vigilia naturalmente.

Segundo, evitar el botón de repetición del despertador marca la diferencia. Al mover tu alarma fuera del alcance, te obligas a levantarte para apagarla, evitando fragmentar el sueño y sumergirte nuevamente en un estado de somnolencia. Esta medida reduce la inercia del sueño y te pone en acción inmediatamente.

¿Qué no hacer por la mañana?

  • No levantar el teléfono o redes sociales al despertarte: Revisar pantallas desde temprano somete tu cerebro a estímulos innecesarios, interrumpiendo tu ritmo natural y afectando tu enfoque.

  • Evitar la exposición a luz azul desde dispositivos en lugar de luz natural: La luz artificial de pantallas retrasa el despertar y la sincronización circadiana.

  • No saltarse el desayuno o consumir solo azúcares: Saltarte la comida matutina o elegir alimentos altos en azúcares provoca caídas de energía y mayor cansancio a media mañana.

  • No tomar café con el estómago vacío o en exceso temprano: Esto puede generar malestar digestivo y afectar el equilibrio hormonal; además, consumirlo demasiado temprano puede interferir con la respuesta natural de alerta del cuerpo.

  • Evita empezar con prisas o tensión: Apresurarse al salir, someterse al stress o saltar directamente a la rutina sin un momento de calma puede generar ansiedad y fatiga innecesaria para enfrentar el día.

Suscríbete al canal de WhatsApp de VSD y sigue la información más de cerca

 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados