Golpe de calor en perros: Prevención, síntomas y tratamiento
Los golpes de calor en perros son una amenaza seria durante el verano. Dado que los perros no pueden sudar como los humanos, regulan su temperatura mediante el jadeo y la sudoración en sus patas, lo que puede ser insuficiente en climas calurosos.
Las altas temperaturas estivales, combinadas con prácticas de prevención inadecuadas, pueden ocasionar serios problemas a todos, especialmente a nuestros perros. A diferencia de los humanos, los perros no tienen glándulas sudoríparas en su cuerpo y regulan su temperatura principalmente a través del jadeo y la sudoración en las almohadillas de sus patas, un proceso inherentemente lento. Esto los hace vulnerables a golpes de calor, que en 1 de cada 3 casos pueden tener consecuencias irreversibles.
No olvides consultar la Guía de Mascotas VSD! en donde podrás encontrar las mejores tiendas para tus mascotas como:
Clínica veterinaria Pet Friends
Dely Doggy
Dogtainer
La casita de Ned
Marisma Exóticos
Perrizos Estética Canina Móvil
Pet Clinic
Cómo detectar un golpe de calor en perros
Es crucial conocer los síntomas de un golpe de calor en perros para actuar rápidamente:
Aceleración del ritmo cardiaco: Jadeos intensos con presencia de babas y respiración rápida y nerviosa son signos evidentes.
Temperatura corporal elevada: La temperatura de un perro con golpe de calor puede superar los 42ºC, cuando lo normal es entre 38 y 39ºC.
Disminución de azúcar y sales: Esto puede causar temblores, debilidad muscular y falta de equilibrio. También pueden presentarse vómitos y diarreas.
Cambio en el color de las mucosas y encías: Un tono azulado indica falta de oxigenación en sangre.
Pérdida de conciencia: El perro puede perder la conciencia y sufrir daños severos como hemorragias, insuficiencia renal o hepática, daño cerebral e incluso fallo multiorgánico.
Calma y enfriamiento: Moja al perro continuamente con agua (ni fría ni caliente) y evita medidas extremas como baños en agua muy fría o cubitos de hielo sin prescripción veterinaria.
Hidratación gradual: Ofrécele agua fresca en pequeñas cantidades y lentamente para estabilizar sus niveles de hidratación.
Atención veterinaria: Una vez en la clínica, describe detalladamente el episodio. El veterinario realizará una exploración y análisis de sangre para evaluar posibles daños orgánicos y suministrará el tratamiento adecuado.
Cómo evitar un golpe de calor en perros
La prevención es clave y se basa en el sentido común:
Nunca dejes a tu perro solo en el coche: Incluso por unos minutos, el vehículo puede convertirse en un horno mortal.
Usa el aire acondicionado en el coche: Evita que tu perro esté expuesto directamente al sol durante los viajes.
Evita las horas de mayor calor: Si estás en la playa o en la montaña, combina momentos de baño con descanso en la sombra y lleva siempre un bebedero portátil con agua fresca.
Corte de pelo veraniego: Para perros con mucho pelo, un buen corte puede ayudar a soportar mejor el calor.
Especial cuidado con razas braquicefálicas: Perros como Bulldogs o Carlins tienen más riesgo debido a sus características respiratorias y requieren precauciones adicionales.
La prevención y el conocimiento son tus mejores aliados para proteger a tu perro de un golpe de calor. Reconocer los síntomas y actuar rápidamente puede marcar la diferencia entre un susto y una tragedia. Asegúrate de proporcionar un ambiente seguro y cómodo para tu mascota durante los meses de calor, y consulta siempre a tu veterinario ante cualquier signo de malestar. Con estas precauciones, podrás disfrutar del verano junto a tu fiel amigo sin preocupaciones