Logo Al Dialogo
Arte y Cultura

Glen Matlock reflexiona sobre el punk y la evolución musical en el Hay Festival Querétaro 2024

Glen Matlock reflexiona sobre el punk y la evolución musical en el Hay Festival Querétaro 2024

Glen Matlock reflexiona sobre el punk y la evolución musical en el Hay Festival Querétaro 2024

Glen Matlock, miembro fundador de los Sex Pistols, participó en el Hay Festival Querétaro 2024 donde discutió su carrera, el impacto del punk y los desafíos actuales de la industria musical. Compartió su visión sobre el pasado y el presente del punk y la música

Arcelia Guadarrama
|
9 de septiembre 2024

En el marco del Hay Festival Querétaro 2024, Glen Matlock, el icónico bajista y miembro fundador de los Sex Pistols, ofreció a los medios de comunicación una charla reveladora sobre su carrera y la evolución del punk.

En rueda de prensa, Matlock abordó su experiencia en la música, los desafíos de la industria actual y el legado perdurable del punk.

Matlock, quien ha visitado México en varias ocasiones y recientemente tocó con Blondie, aprovechó su presencia en el festival para hablar sobre su libro «Triggers: A Life in Music«, publicado solo en inglés.

En él, explora su proceso de composición y ofrece una visión profunda de su carrera musical.

«Pensaba que era el festival en el Reino Unido, pero me alegra estar aquí», comentó con humor.

Durante su charla, Matlock reflexionó sobre los cambios en la industria musical a lo largo de los años.

«Mientras más sé sobre la industria, menos la entiendo», admitió.

Explicó que la influencia de la inteligencia artificial y los algoritmos ha hecho que sea cada vez más difícil para los artistas independientes destacar.

«La brecha entre los grandes y pequeños artistas se ha ampliado. Los que tienen el dinero y el control parecen tener la ventaja», agregó.

Glen Matlock y el movimiento que resonó en el mundo

Matlock recordó el nacimiento del punk en los años 70 y cómo el movimiento resonó tanto en Londres como en Nueva York.

«En la época en que comenzamos con los Sex Pistols, había una conciencia colectiva en el aire. Bandas como los Ramones en Nueva York estaban haciendo algo similar, buscando algo nuevo en medio del desencanto general», explicó.

El bajista también reflexionó sobre su famosa canción «God Save the Queen».

«La canción nació de un contexto de frustración y desesperanza. No era un acto político per se, sino un reflejo de lo que estábamos viviendo», detalló.

Matlock explicó que su intención era expresar una verdad cruda y sincera sobre el estado del mundo en ese momento.

En cuanto a su carrera después de los Sex Pistols, Matlock destacó su trabajo con Blondie, Iggy Pop y Primal Scream.

«He tenido la fortuna de colaborar con artistas de diferentes generaciones. El punk ha evolucionado, y ahora se percibe más como una actitud y una forma de pensar que como un simple género musical», afirmó.

Matlock también comentó sobre el impacto de la tecnología y cómo ha cambiado la forma en que los artistas se presentan al mundo.

«Internet ha democratizado el acceso a la creación y difusión de arte. Sin embargo, esto no garantiza el éxito. Hay más oportunidades, pero también una mayor competencia», advirtió.

En su discurso, Matlock no esquivó la política actual, mencionando su canción «Consecuentes Are Coming» inspirada en el Brexit y las tensiones políticas en el Reino Unido.

«La política global sigue siendo una fuente de preocupación. En EE.UU., figuras como Trump añaden incertidumbre a nuestro panorama político», señaló.

El Hay Festival Querétaro 2024 sirvió como una plataforma para que Glen Matlock compartiera su experiencia y perspectiva sobre la evolución del punk y la música en general.

Su intervención ofreció una visión única sobre cómo el pasado y el presente del punk siguen influyendo en la industria musical.

 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados