El bajista colombiano George Kramarski presenta su nuevo disco, una exploración sonora que conecta el jazz contemporáneo con raíces latinoamericanas, improvisación y experiencias personales
¿Qué tienen en común el jazz contemporáneo, la memoria del río Cali y una carta a Carla Bley? Todos habitan el nuevo álbum del bajista colombiano George Kramarski: Songs of Tides and Feathers. Este disco, grabado en Nueva York y producido entre Estados Unidos y Colombia, es mucho más que una colección de temas originales. Es un mapa emocional que une raíces latinoamericanas con una visión universal del jazz.
Un álbum cargado de identidad y exploración
Compuesto por seis piezas —“Letter to Carla & Steve”, “Quiet Fire”, “Naima”, “Río Cali”, “Sailboat & Sailors” y “The Center of the Sky”—, este trabajo refleja vivencias personales, paisajes interiores y homenajes musicales. Cada tema invita a una escucha atenta, con arreglos que fluyen entre la melodía, el ritmo y la improvisación.
“Este álbum es un recorrido por las influencias que han moldeado mi identidad como compositor y bajista”, comparte Kramarski. “Está inspirado en mis raíces, la música latinoamericana y otras expresiones artísticas. Busca crear un espacio para el intercambio cultural a través de la improvisación colectiva”.
Colaboración internacional y producción de alto nivel
La grabación se realizó en el James L. Dolan Studio (NY), con mezcla y masterización a cargo de Andrés Felipe Quiroga en los Estudios Eon (Bogotá). Participaron músicos de distintas nacionalidades:
-
Jerry Wilkie (saxofón)
-
Daniel González (guitarra)
-
Dylan K. Smith (vibráfono)
-
Chidiebere Joseph Emmanuel (batería)
Cada intérprete aportó su propia sensibilidad, dando forma a un álbum que suena íntimo y colectivo a la vez.
Una trayectoria consolidada en la escena internacional
Radicado en Nueva York desde 2022, Kramarski ha participado en festivales de alto perfil como:
Ha colaborado con artistas de diferentes tradiciones y su estilo se distingue por su claridad rítmica, lirismo y apertura creativa.
Formación académica de alto nivel
Kramarski obtuvo su Maestría en Interpretación de Jazz por la NYU, donde fue reconocido con el Premio al Logro Sobresaliente en Estudios de Jazz y la Beca de Talento Musical Steinhardt. Estudió con referentes como Ari Hoenig y Dezron Douglas, y actuó en ensambles dirigidos por John Scofield y Chris Potter.
También es egresado de Berklee College of Music (Magna Cum Laude), con formación en Producción e Ingeniería Musical.
Compromiso educativo y artístico
Además de su trabajo como intérprete y compositor, Kramarski colabora como acompañante en la NYU. En 2024 representó a la universidad en el programa Costa Rica Promising Artists of the 21st Century, ofreciendo conciertos y clases magistrales en todo el país.
Su carrera combina la excelencia musical con una vocación educativa que sigue creciendo.