Logo Al Dialogo
Entretenimiento

Fallece Raymundo Capetillo tras ser hospitalizado por coronavirus

Fallece Raymundo Capetillo tras ser hospitalizado por coronavirus

El actor Raymundo Capetillo murió tras ser hospitalizado debido al COVID-19, confirmaron familiares y amigos en redes sociales Redacción Murió el actor Raymundo Capetillo, quien permanecía hospitalizado debido al coronavirus. La noticia de su muerte fue confirmada por familiares y amigos en redes sociales. «El Consejo Directivo y el Comité de Vigilancia de ANDI Mexico, comunican … Leer más

digital
|
13 de julio 2020

El actor Raymundo Capetillo murió tras ser hospitalizado debido al COVID-19, confirmaron familiares y amigos en redes sociales

Redacción

Murió el actor Raymundo Capetillo, quien permanecía hospitalizado debido al coronavirus. La noticia de su muerte fue confirmada por familiares y amigos en redes sociales.

«El Consejo Directivo y el Comité de Vigilancia de ANDI Mexico, comunican el sensible fallecimiento del intérprete Raymundo Capetillo. Nuestras más sentidas condolencias a su familia y amigos», comunicó la Asociación Nacional de Intérpretes en Twitter.

El actor de telenovelas como Rosa salvaje (1987), Soñadoras (1998) Velo de novia (2003) y Corazón Salvaje (2009) estaba hospitalizado debido a su situación de salud por el virus, informó el 4 de julio su amiga, la actriz y cantante Ella Laboriel.

Figuras como Laura Zapata, Sylvia Pasquel y Daniel Bisogno también lamentaron en redes sociales la muerte del actor. ​

https://twitter.com/LAURAZAPATAM/status/1282534365201944577

¿Quién fue Raymundo Capetillo?

Raymundo Sánchez y Capetillo fue un primer actor, economista y profesor de inglés que se desarrolló en el cine, la televisión y el teatro.

Nació en la Ciudad de México el 1 de septiembre de 1943 y comenzó su carrera actoral en la década de los 60.

Entre sus producciones cinematográficas más destacadas se encuentran Los perros de Dios (1974) y Santo en Anónimo mortal (1975). Además, participó en varias decenas de telenovelas y obras de teatro, entre las que destacan Cadenas de amargura (1991), Marisol (1996), El manantial (2001), Corazones al límite (2004) y Pasión (2007).

Con información de Milenio/FOR

 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados