Explora los destinos turisticos del Tren Maya en Campeche Detalles y avances
El tramo 2 del Tren Maya conecta seis municipios de Campeche, ofreciendo acceso a destinos como el Santuario Chuiná, el cenote Miguel Colorado y la zona arqueológica de Edzná
Óscar David Lozano Águila, director general del Tren Maya, anunció que el tramo 2 ha transportado a 65,985 pasajeros.
Este tramo ha permitido a los visitantes descubrir los encantos de seis municipios de Campeche.
Carrillo Puerto, Edzná, San Francisco de Campeche, Tenabo y Hecelchakán.
Este tramo de 234 kilómetros cuenta con una base de mantenimiento en Edzná y una cochera en Hampolol, y pronto se construirá un patio de operaciones en Pomuch.
Estas acciones fomentarán el desarrollo industrial, agrícola y comercial de la región.
Estos destinos ofrecen una mezcla de belleza natural y cultural que encantará a los visitantes.
La impresionante arquitectura maya y las exhibiciones informativas brindan una visión fascinante del pasado.
Es el lugar perfecto para disfrutar de la arquitectura colonial y del hermoso paisaje costero.
La Secretaría de la Defensa Nacional informó que la construcción del Hotel de Edzná, con 160 habitaciones.
Esta construcción tiene un avance del 82.43% y ha generado 922 empleos.
Este hotel promete ser un lugar de hospedaje de primer nivel para los turistas que visiten la zona arqueológica de Edzná. La inauguración está programada para el 7 de septiembre.
El tren ligero de Campeche, que contará con 14 estaciones a lo largo de 15 kilómetros, conectará la estación Campeche con el centro histórico en solo 30 minutos.
Este proyecto ha generado 283 empleos y tiene un avance del 10.74%.
Su entrega está prevista para abril del próximo año, prometiendo una nueva forma de explorar la ciudad y sus alrededores.
Te podría interesar:El Tren Maya reanuda recorridos; sobrevive al huracán Beryl
Diego Prieto Hernández, director general del INAH, destacó los avances en las zonas arqueológicas de Edzná y Xcalumkín.
En Edzná, los trabajos de conservación e infraestructura están casi completos, y el museo y el Centro de Atención a Visitantes serán entregados el 31 de julio.
En Xcalumkín, las investigaciones y la infraestructura también avanzan, con la finalización prevista para el 31 de agosto.
Los hallazgos incluyen figuras de cerámica, personajes con yelmo, y otros artefactos importantes que enriquecen la comprensión de la historia local.
La gobernadora Layda Sansores San Román subrayó el impacto positivo del Tren Maya en la entidad.
La construcción ha generado más de 27,000 empleos y ha incrementado el turismo significativamente.
Además, se han modernizado infraestructuras educativas y turísticas, beneficiando a miles de familias campechanas.
En Escárcega, se modernizó el tecnológico y su parque ecoturístico, mientras que en Champotón se han realizado importantes obras de impacto social.
El consorcio Carso informó que la construcción del tramo 2 ha generado 41,279 empleos y ha incluido la edificación de 497 obras de drenaje y pasos de fauna, estaciones, una base de mantenimiento, y otros proyectos de infraestructura comunitaria.
Estas mejoras no solo facilitan el transporte, sino que también mejoran la calidad de vida de las comunidades locales.
El libramiento de 19.3 kilómetros, construido por Mota-Engil, ha creado más de 10,000 empleos y ha involucrado complejas obras de ingeniería, incluyendo viaductos y cruces montañosos.
Este subtramo representa un reto de ingeniería significativo y mejora la conectividad ferroviaria en la región.
La constructora Alstom presentó detalles del tren de larga distancia, destacando su diseño cómodo y moderno, con asientos amplios y cabinas equipadas para el confort de los pasajeros.
Este tren, con motores duales, comenzará a operar próximamente y ofrecerá una experiencia única al permitir a los pasajeros recorrer y dormir en medio de la selva.
El Tren Maya está transformando la conectividad y potenciando el turismo en Campeche, ofreciendo una amplia gama de destinos turísticos y mejoras en infraestructura.
Con avances significativos en todos los aspectos del proyecto, este desarrollo promete ser un motor de crecimiento y una atracción turística de primer nivel para la región.