Expertos en marca país se reúnen en Querétaro con Cities Branding Summit
Un evento sin precedentes que se llevará a cabo los próximos 21 y 22 de agosto de 2025, en el Edificio Bloque / Foto: Facebook
El encuentro internacional se celebrará el 21 y 22 de agosto en Querétaro, con expertos de América Latina y Europa en estrategia de marca ciudad, estado y país
Querétaro se convertirá en el epicentro del marketing territorial en el mundo hispanohablante con la realización del primer Cities Branding Summit, un evento sin precedentes que se llevará a cabo los próximos 21 y 22 de agosto de 2025, en el Edificio Bloque.
Bajo la dirección de Alejandro Rodríguez, esta cumbre internacional reunirá a los grandes estrategas y creadores de las marcas territoriales más reconocidas del planeta.
Con más de 20 conferencias tipo TED, el Cities Branding Summit tiene como objetivo ofrecer herramientas concretas a profesionales del turismo, el marketing, la comunicación y estudiantes, para comprender y aplicar el valor de una marca territorial.
Alejandro Rodríguez destaca que “el turismo es un gran precursor del producto interno bruto a nivel mundial” y por eso considera fundamental que los asistentes escuchen directamente a quienes han creado marcas como I(love)NY, Porto o Perú.
“Queremos compartir esa fórmula con quienes buscan posicionar su ciudad en el mapa global. La idea es que los asistentes aprendan de primera mano cómo una marca puede transformar el destino, atraer inversiones y generar identidad ciudadana», explica Rodríguez en entrevista para Grupo AD Comunicaciones.
El congreso es único en su tipo, ya que no existe otro evento especializado en marca ciudad en ningún otro idioma que no sea el chino. En este sentido, se posiciona como un referente mundial desde el mundo hispanoparlante.
Querétaro fue elegido como sede por su dinamismo, su reciente experiencia con marca territorial y su accesibilidad logística para los ponentes internacionales.
Entre los conferencistas destacan Gustavo Koniszczer, director general de FutureBrand Hispanoamérica y responsable de las marcas país de Perú, Ecuador y Costa Rica; así como el popular creador de contenido Alan Estrada (Alan por el Mundo), quien compartirá su experiencia sobre la influencia de la marca territorial en los viajes.
Otros ponentes de lujo incluyen a Miguel Aguiñiga (Secretario de Turismo de Baja California), Teresa Londoño (Directora de Turismo de Cartagena), Guido Lara (CEO de Lexia), y representantes del gobierno de Cataluña, Televisa, FutureBrand, y varias agencias creativas y de innovación.
«Queremos que la gente entienda que una buena marca territorial no pertenece a un gobierno, sino a sus ciudadanos. Es una marca que trasciende administraciones y que construye orgullo local», señala Rodríguez.
El Cities Branding Summit no solo pretende quedarse en México. Ya se visualiza su expansión a otros países y en otros idiomas, con el objetivo de consolidarse como el epicentro del pensamiento y la estrategia en marca territorio.