Estudiantes de la Politécnica de Santa Rosa concluyen diplomado del Hospital Johns Hopkins
Estudiantes y docentes de la UPSRJ concluyeron el diplomado en fisioterapia ortopédica impartido por Johns Hopkins / Foto: Especial
La UPSRJ fortalece su proyección internacional con la culminación del diplomado en fisioterapia ortopédica impartido por el Hospital Johns Hopkins en Querétaro
La Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui (UPSRJ) reafirmó su compromiso con la excelencia académica al concluir el Diplomado Orthopedic Physical Therapy Certificate Program, impartido por el Hospital Johns Hopkins de Estados Unidos en colaboración con la institución queretana.
El programa integró sesiones virtuales y presenciales que combinaron teoría y práctica en temas de ortopedia y fisioterapia avanzada, elevando el nivel formativo de los participantes.
La iniciativa representa un paso importante para fortalecer los vínculos académicos internacionales y fomentar la actualización constante de los profesionales de la salud en Querétaro.
Aprendizaje con impacto profesional en la Politécnica de Santa Rosa
El diplomado refuerza el compromiso de la UPSRJ con la innovación y la excelencia educativa / Foto: Especial
Cuatro estudiantes y seis docentes de la Licenciatura en Terapia Física participaron en esta capacitación, que incluyó módulos sobre práctica eficaz, anatomía cervicotorácica y lumbopélvica, así como sesiones presenciales en Querétaro dirigidas por expertos internacionales.
“Las herramientas aprendidas mejorarán la calidad de mis intervenciones y el proceso de recuperación de mis pacientes”, comentó Fernando Ayala Durán, estudiante participante.
Los módulos presenciales fueron impartidos por Ryan Cummings, director del programa de residencia en fisioterapia ortopédica, y Julie Finocchiaro, coordinadora de educación clínica de Johns Hopkins, quienes compartieron metodologías de vanguardia en el abordaje ortopédico y técnicas actualizadas para el tratamiento de lesiones musculoesqueléticas.
Citlali Martínez Suárez, docente y coordinadora de la clínica de terapia física de la UPSRJ, señaló que este diplomado impulsa la calidad educativa y amplía la proyección profesional de los estudiantes, fortaleciendo los vínculos entre Querétaro y la comunidad médica global.
“Esta formación internacional enriquece nuestras competencias y refuerza la atención terapéutica con estándares de clase mundial”, expresó Martínez Suárez.
Este tipo de colaboraciones consolida a la UPSRJ como una institución de referencia en la formación en ciencias de la salud. Además, refuerza el compromiso de Querétaro con la educación de alto nivel, el intercambio académico y la innovación en la práctica clínica.
Con este logro, la Politécnica de Santa Rosa demuestra que la preparación global es una herramienta esencial para impulsar el bienestar, la investigación y el crecimiento profesional dentro del sector terapéutico del estado.