Creado por el reconocido físico Richard Feynman, este método se basa en una idea clave:A través de pasos sencillos, te ayuda a identificar las partes que no has comprendido del todo para profundizar en ellas y convertir ese conocimiento en algo realmente tuyo.
1. Elige el tema
Selecciona el concepto que quieres aprender y anota su nombre en una hoja. Haz una lista de lo que ya sabes.
Consejo: Empieza con temas concretos y no muy extensos.
2. Explícalo como si se lo contaras a un niño
Intenta escribir o decir en voz alta la explicación usando palabras simples. Si te atoras o usas términos complicados, probablemente no lo comprendes del todo.
3. Detecta tus dudas
Regresa a estudiar justo las partes donde te diste cuenta que fallaste. Identificar vacíos es el primer paso para dominarlos.
4. Simplifica aún más y enseña
Vuelve a escribir tu explicación, esta vez más clara y sencilla. Luego, intenta explicárselo a otra persona. Si puedes hacerlo con confianza, ¡lo dominas!
¿Por qué funciona tan bien?
Estudias con comprensión, no solo memorizando
Mejora tu capacidad de análisis y pensamiento crítico
Retienes la información por más tiempo
Te ayuda a comunicarte mejor
El Método Feynman no es solo una herramienta para estudiantes; es una estrategia útil para cualquier persona que quiera aprender de forma más eficiente y significativa.
No necesitas estudiar más horas, sino estudiar mejor. Aprender es entender, no repetir. Y si puedes explicarlo simple, ¡lo has aprendido de verdad!