Esterilización reduce población de animales en las calles de Tequisquiapan
Esterilización reduce población de animales en las calles de Tequisquiapan
Personal del Centro de Servicios de Salud y Bienestar Animal de Tequisquiapan presentaron evidencia de los resultados de la esterilización de perros y gatos
La esterilización de perros y gatos ha contribuido a la reducción de la población de animales en las calles de Tequisquiapan.
Personal del Centro de Servicios de Salud y Bienestar Animal (CESSBA) de Tequisquiapan aseguró durante el Congreso de Investigación en Salud Pública que se ha disminuido la población de perros y gatos en situación de calle, mediante la estrategia de esterilización de mascotas.
A través del trabajo denominado “Cobertura espacio-temporal de un programa de control reproductivo de perros y gatos”, el CESSBA demuestra los resultados de una distribución equitativa en el servicio otorgado en colonias y comunidades.
Es durante la administración del alcalde, Antonio Mejía Lira, que se puso en marcha este Centro de Servicios de Salud y Bienestar Animal con el que se han ofrecido más de 11 mil 200 servicios especializados.
Desde el 15 de julio de 2020, que se inauguró el CESSBA, el municipio de Tequisquiapan se ha mantenido a la vanguardia en políticas públicas dirigidas al cuidado y bienestar de los animales.
Las evidencias del trabajo que se han presentado en el Congreso Nacional de Investigación en Salud Pública, son de gran trascendencia al generar evidencia científica sobre la importancia del cuidado y bienestar animal dentro de las políticas públicas de los municipios.