¡La FILMAQ 2024 está aquí para deleitar a todos los amantes de la literatura y el cine en Querétaro!
A partir de hoy, y hasta el 23 de junio, el Centro de las Artes de Querétaro y la Cineteca Rosalío Solano se transformarán en epicentros culturales donde se podrá disfrutar de una rica variedad de eventos.
Evento inaugural.
El evento inaugural tendrá lugar el miércoles 19 de junio a las 17:00 h en el foro al aire libre del Centro de las Artes de Querétaro, con entrada libre para todos los asistentes.
La inauguración promete ser un festín cultural, repleto de presentaciones editoriales, espectáculos y actividades interactivas.
Programa de inicio.
Entre los destacados de la jornada inaugural se encuentra la presentación de «Esclava de la libertad» del reconocido autor español Ildefonso Falcones.
Esta será presentado por Eduardo Antonio Parra a las 17:30 h en el foro al aire libre.
Dicha actividad marca el inicio de una serie de eventos dedicados a España, el país invitado de este año.
Paralelamente, el público podrá sumergirse en un recorrido de realidad virtual con Jonatan Edirson en el salón de danza a la misma hora, ofreciendo una experiencia inmersiva y tecnológica.
A las 18:00 h, Adriana Reid presentará su obra «Decodificar el bienestar y el desempeño a través de la reprogramación del software humano»,
con la compañía de Gupa Ledezma en el foro al aire libre. Simultáneamente, en el coro bajo, José Antonio Gurrea presentará su libro «Con olor a tinta», con la participación de Amilcar Salazar.
Aguascalientes presente en la FILMAQ.
El estado invitado, Aguascalientes, también tendrá su espacio destacado con una mesa redonda titulada «Arte, memoria y feminismo».
Contará con la participación de Raquel Mercado, Isabel Cabrera y Brenda Rodríguez en el salón de danza a las 18:00 h.
Para los amantes del podcast.
Los amantes de los podcasts no se quedarán atrás, ya que Amaranta Monterrubio presentará su podcast en vivo
desde la biblioteca a las 18:00 h, seguido por Mauricio Bares a las 19:00 h.
La programación continúa con la presentación de ProArt a las 18:30 h en el foro al aire libre, y una serie de presentaciones editoriales.
Incluyen «Aurora boreal y otros cuentos» de Mauricio Carrera, presentado por Alfonso Orejel en el salón de danza a las 19:00 h, y «Los días en el acantilado» de Enzo la Loba, presentado por Tisha Guevara en el coro bajo a la misma hora.
El país invitado, España, también tendrá una activación especial con la editorial Juventud y Gil Gallardo a las 19:00 h en el artilugio, ofreciendo una perspectiva internacional a los asistentes.
Para cerrar la jornada, Doqumenta & Filminist presentarán un programa de cortometrajes queretanos en la Cineteca Rosalío Solano a las 19:00 h, brindando una plataforma para los talentos locales.
No se pierdan este emocionante encuentro cultural que celebra lo mejor de la literatura y los medios audiovisuales. ¡Querétaro los espera con los brazos abiertos para disfrutar de FILMAQ 2024!