«Esperando a Godot» es una obra de teatro escrita originalmente por Samuel Beckett que aborda de manera profunda el tema de la depresión. Pero Victor Bonilla, director queretano presenta una versión actualizada y moderna en el Sótano Teatro y te contamos lo más relevante para que te animes a verla.
La trama de la obra gira en torno a dos personajes, Vladimir y Estragón, quienes esperan en vano la llegada de un tal Godet. Durante su espera, los protagonistas se sumergen en un estado de desesperanza, reflexionando sobre su existencia y cuestionando todo sentido de vida. A lo largo de los actos, se encuentran con otros personajes como Pozzo y Lucky, quienes también parecen estar atrapados en una realidad sombría y sin propósito.
Foto: Armando Vázquez
Esperando a Godot en su nueva versión
El montaje de esta obra en Querétaro fue excepcional gracias a la participación de reconocidos actores mexicanos. En particular, Veronica Carranco y Fernando Rabell encarnaron a los personajes principales, Vladimir y Estragón, respectivamente.
Su interpretación fue sublime, capturando a la perfección el agotamiento y el desaliento que los personajes sienten a lo largo de la obra. La química entre ambos actores fue palpable, logrando transmitir la nostalgia y la desesperación con gran realismo.
Foto: Armando Vázquez
Por otro lado, la dirección de Víctor Bonilla fue un acierto. Bonilla logró crear una atmósfera asfixiante que reflejaba a la perfección la sensación de desesperanza y tristeza que caracteriza a los personajes. Su manejo de los espacios escénicos y la iluminación contribuyó a destacar los momentos más emocionantes de la obra, utilizando sombras y luces tenues para resaltar el lado oscuro de la historia.
El mensaje sobre la depresión que transmite esta obra es sumamente poderoso y conmovedor. Los actores logran plasmar de manera magistral la desesperación que acompaña a quienes sufren esta enfermedad mental, mostrando la dificultad de encontrar un sentido en la existencia y el peligro del aislamiento emocional.
No te pierdas esta obra que tendrá seis funciones por el resto del mes en El Sótano Teatro, especificamente los viernes y sábados a partir de las 20:00 horas.