En el municipio de Corregidora, donde se encuentra la Pirámide de El Pueblito, informó que por el equinoccio de primavera esperan cerca de 32 mil turistas y una derrama económica de 14 millones de pesos.
“Esperamos un promedio de 32 mil visitantes durante todo el festival y esto va a generar una derrama económica muy importante al municipio que será de más de 14 millones de pesos”, expresó Esther Carboney Echave, secretaría de Desarrollo Económico de Corregidora.
El evento de equinoccio 2023 se llevará a cabo en la zona arqueológica de El Cerrito, la Plaza Gran Cue, el lienzo Charro Hermanos Ramírez y el Andador Pedro Urtiaga. A partir de las 8:00 horas, habrá diversas actividades como yoga, meditación, actividades lúdicas, talleres infantiles, danzas prehispánicas, un corredor artesanal, zona de food trucks.
Como parte de las actividades, destacó que habrá una rodada ciclista el lunes 20 de marzo a las 8 de la mañana en la Plaza Gran Cue, en la que se esperan hasta 300 ciclistas. El recorrido será hasta el río El Batán y finalizará en la zona arqueológica.
En el Andador Pedro Urtiaga habrá un corredor artesanal con venta de artesanías y gastronomía , en la que estarán participando 30 artesanos y 25 comerciantes en un horario de las 9 de la mañana hasta las 5 de la tarde.
Agregó que habrá un concierto el día domingo 19 de marzo en el que participará la agrupación de la Sonora Dinamita, el lunes 20 de marzo un concierto con Gris Romeros y la décima edición de Mariachela
El director de Cultura de Corregidora, Víctor Ávila detalló que en el festival del equinoccio están apostando al talento de agrupaciones locales como Gerardo Urquiza, así como en espectáculos de danza folklorica y música; además, dijo que se proyectará un video mapping en la pirámide de El Cerrito.