Logo Al Dialogo
Bienestar

El regreso de miles de personas a sus oficinas, reducirá el estrés que los gatos experimentan

El regreso de miles de personas a sus oficinas, reducirá el estrés que los gatos experimentan

Redacción Debido a los cambios en la dinámica de los hogares que obligó a miles de personas a permanecer en casa, muchos de los gatos que viven como mascotas experimentaron estrés ante la presencia permanente de sus dueños y, en consecuencia, están sufriendo algunas enfermedades y cambios de conducta, señaló el MVZ. Alejandro Castillo, especialista … Leer más

Digital Room
|
7 de agosto 2021

Redacción

Debido a los cambios en la dinámica de los hogares que obligó a miles de personas a permanecer en casa, muchos de los gatos que viven como mascotas experimentaron estrés ante la presencia permanente de sus dueños y, en consecuencia, están sufriendo algunas enfermedades y cambios de conducta, señaló el MVZ. Alejandro Castillo, especialista del Hospital Veterinario de la Universidad del Valle de México.

En el marco del Día Internacional del Gato que se celebra este 8 de agosto, Castillo explicó que el estrés se puede desencadenar por distintos factores como el cambio en los hábitos del paciente que, en este caso, ha sido la presencia ininterrumpida de su o sus dueños.

El especialista señaló que durante pandemia se observó un incremento en la adopción de gatos, esto se puede atribuir a que son más independientes, más fáciles de cuidar y de alimentar. Sin embargo, quienes los buscaron como compañía para las largas horas de encierro, posiblemente no consideraron que tienen una personalidad independiente y de tolerancia a la soledad.

Más allá de la situación ocasionada por la pandemia, otros factores también pueden desencadenar estrés en estos animales, como puede ser un cambio en la alimentación o la llegada de un nuevo integrante a la familia, otro gatito u otra mascota, por lo que el médico veterinario recomendó a los propietarios observar siempre el comportamiento de sus gatos.

Alejandro Castillo puntualizó que es importante llevarlos a consulta al veterinario en caso de observar estos cambios en su comportamiento o alguno de los síntomas mencionados, pues la atención profesional garantizará un tratamiento adecuado para ayudarlo de manera correcta y eficaz.

 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados