El Paso, Texas: compras, aventura y cultura a menos de dos horas de Querétaro
El Paso combina lo mejor del shopping, la cultura fronteriza y la aventura, a tan solo un par de horas en avión desde Querétaro.
El Paso se ha posicionado como un destino creciente de turismo médico, con hospitales de primer nivel, cirugías especializadas y clínicas estéticas, gracias a instituciones como Texas Tech University Health Sciences Center
Tijuana, Baja California.- Con una oferta turística que combina naturaleza, museos de vanguardia, entretenimiento familiar y una fuerte conexión cultural con México, El Paso, Texas, se presenta como un destino ideal para los viajeros queretanos que buscan una experiencia completa en Estados Unidos sin romper el presupuesto.
Verónica Castro, directora de Turismo de la ciudad, explicó durante el Tianguis Turístico que una de las formas más prácticas y económicas para visitar El Paso desde Querétaro es volar a Ciudad Juárez, desde donde el cruce fronterizo toma apenas 15 minutos en auto.
“Van a ahorrar mucho dinero porque el vuelo es doméstico, no internacional, y en cuestión de minutos están disfrutando de los outlets, tiendas, museos y parques”, detalló.
Además del atractivo de compras en centros como The Outlet Shoppes, Cielo Vista Mall y The Fountains, El Paso ofrece una amplia gama de actividades para toda la familia:
Museos interactivos y tecnología avanzada, como el nuevo museo infantil de cuatro pisos.
Zoológico, parques acuáticos, campos de golf y actividades al aire libre en el Parque Estatal Franklin Mountains.
Entretenimiento todo el año, con eventos culturales, teatro y espectáculos deportivos de béisbol y futbol.
La funcionaria también destacó dos temporadas clave para visitar:
Verano, con vacaciones escolares, ideal para disfrutar del zoológico, museos y experiencias como Topgolf e iFly.
Diciembre, cuando el centro de El Paso se transforma en una villa navideña con pista de hielo, cine, posadas y luces, además de ser el momento perfecto para hacer compras de temporada.
Por si fuera poco, El Paso se ha posicionado como un destino creciente de turismo médico, con hospitales de primer nivel, cirugías especializadas y clínicas estéticas, gracias a instituciones como Texas Tech University Health Sciences Center.
“En El Paso, 85 por ciento de la población es de origen mexicano, así que el idioma no será un obstáculo. Todos los visitantes se sentirán como en casa”, concluyó Castro.
Con información de Miguel Flores y Antonio Collado