Anúnciate aquí

Educación y conciencia, ayudan a la prevención: Ramón Rivera

El ginecólogo queretano Ramón Rivera habló sobre la importancia de realizarse estudios mamarios y la cultura de la prevención durante este mes de octubre
El ginecólogo queretano Ramón Rivera habló sobre la importancia de realizarse estudios mamarios y la cultura de la prevención durante este mes de octubre

El ginecólogo queretano Ramón Rivera habló sobre la importancia de realizarse estudios mamarios y la cultura de la prevención durante este mes de octubre

El ginecólogo queretano Ramón Rivera habló sobre la importancia de realizarse estudios mamarios y la cultura de la prevención durante este mes de octubre

Octubre es un mes especial, no solo por la transición hacia la temporada de otoño, sino también porque marca el inicio de una campaña importante en la lucha contra el cáncer de mama.

Participa con reseña GRATIS en la Guía de Salud y Bienestar en Querétaro

Descarga GRATIS la Guía de Salud y Bienestar en Querétaro

Durante este mes, se enfatiza la conciencia sobre esta enfermedad, la prevención y la solidaridad con quienes luchan contra ella. El doctor Ramón Rivera, ginecólogo queretano, dejó sus impresiones sobre la importancia de este día en la sociedad y las repercuciones que puede tener en las mujeres mexicanas.

‘La intención de dedicarle meses así a las enfermedades es hacer conciencia en la población para prevenir y principalmente detectar a tiempo problemas oncológicos que más afectan a nuestra población’, comentó Ramón Rivera Ruiz.

Te puede interesar: ¿Por qué el listón rosa representa al Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama?

El médico especialista en ginecología señaló que la detección de una enfermedad de esta índole es trascendental para la vida de una mujer, y de su entorno, se trata de un tema de salud prioritario y que queriría de atención médica especilizada desde el primer momento. 

‘En los últimos años ha existido una modificación radical en la concientización de esta enfermedad, esto avanza a pasos agigantados. Lo importante, insisto, es hacer estudios para, más que prevenir, detectar a tiempo y comenzar con estudios y tratamiento en el momento en que menos afecta a la paciente’, dijo.

La enfermedad ha tenido una modificación a través del tiempo, cada vez son pacientes más jóvenes las que detectan que sufren de cáncer de mama, situación que va modificando la forma de atacar la enfermedad y las repercusiones que existen en las pacientes.

‘Es muy importante crecer con una cultura de prevención, en todos los niveles y con todas las enfermedades, hombres, mujeres. Esto ayudará a detectar a tiempo y en la medida de los posible tener mejores resultados. Es extraordinario que nos involucremos como sociedad en los problemas de salud’.

Por último el doctor Ramón Rivera invitó a la población a hacer lo necesario para detectar a tiempo problemas de salud que podrían afectar la vida de todas y todos. Además de que pidió a las mujeres que programen en le año sus chequeós mamarios, lo que ayudaría a detectar cualquier problema de salud, incluido el cáncer de mama.

Anúnciate aquí

Anúnciate aquí

Anúnciate aquí

Más noticias


Contenido Patrocinado