El 11 de diciembre se celebra elDía del Tango. Una fecha decretada para homenajear al popular cantante de tango Carlos Gardel y al compositor Julio de Caro, quienes fueron reconocidos en todo el mundo por dar a conocer este género musical, que tanta relevancia e interés ha tenido a través de los años.
Este es un género de música y danza arraigado en una mezcla de diversas influencias culturales. Su lugar de origen aún se debate, pero generalmente se acepta que el tango se desarrolló en los barrios marginales de Buenos Aires, Argentina, a finales del siglo XIX y principios del XX.
La ciudad también está estrechamente vinculada a Montevideo, Uruguay, ya que las dos ciudades tienen vínculos históricos y culturales en el desarrollo del tango.
Este tiene influencias de diversas culturas, incluyendo africanas, europeas e indígenas. En sus primeras etapas, el tango era tocado y bailado en burdeles y lugares frecuentados por inmigrantes y clases trabajadoras. Con el tiempo, evolucionó y se expandió hacia otros sectores de la sociedad.
La música, a menudo se caracteriza por melodías melancólicas y líneas de bajo rítmicas. El baile del tango es apasionante, con movimientos característicos como abrazos cercanos, pasos cortos y cambios rápidos de dirección.
Se ha convertido en una forma de expresión artística reconocida en todo el mundo y su popularidad se ha expandido más allá de Argentina y Uruguay. Con el tiempo, ha evolucionado hacia diferentes estilos, desde el tradicional hasta una fusión con el electrónico, y ha dejado una huella imborrable en la cultura musical y bailable.