Logo Al Dialogo
Restaurantes

Dónde comer en Querétaro: descubre Ojitos Negros, el restaurante que fusiona cocina de autor y cultura mexicana

Dónde comer en Querétaro: descubre Ojitos Negros, el restaurante que fusiona cocina de autor y cultura mexicana

Ojitos Negros, restaurante queretano que celebra la cultura culinaria y la convivencia familiar / Foto: Especia

Ojitos Negros en Querétaro ofrece cocina de autor, música en vivo, cenas maridaje y ambiente familiar, una experiencia sensorial que celebra lo mejor de México

Bárbara Domínguez
|
19 de septiembre 2025

Ojitos Negros ha logrado posicionarse como una de las propuestas más originales en Querétaro, al combinar gastronomía de autor, música en vivo, cenas maridaje y un ambiente familiar pensado para todos. El concepto, liderado por el chef Héctor López, parte de una idea clara: crear experiencias que conecten con la riqueza cultural y culinaria de México.

La esencia del restaurante está en la cocina, donde los ingredientes locales se convierten en protagonistas de menús innovadores. “Cada platillo es una historia comestible que rinde homenaje a nuestras raíces, pero siempre con un sello contemporáneo”, afirma el chef.

Dónde comer en Querétaro: descubre Ojitos Negros, el restaurante que fusiona cocina de autor y cultura mexicana
Tacos de sirloin al estilo de autor, una de las especialidades que distinguen a Ojitos Negros en Querétaro / Foto: Especial

Ubicación de Ojitos Negros

Cocina de autor con raíz queretana en Ojitos Negros

Ojitos Negros apuesta por una cocina de autor basada en productos de la región. El resultado son platillos con profundidad de sabor, creatividad y un fuerte vínculo con la identidad mexicana.

Para el chef López, este enfoque permite que cada comensal disfrute más allá del simple acto de comer. “No servimos platos, servimos experiencias que hablan de nuestra tierra”, explica.

Dónde comer en Querétaro: descubre Ojitos Negros, el restaurante que fusiona cocina de autor y cultura mexicana
Antojitos mexicanos reinterpretados con creatividad y sabor en la propuesta gastronómica del chef Héctor López / Foto: Especial

Música en vivo y pasión deportiva

Los fines de semana, el restaurante cobra vida con presentaciones de trova, jazz y son cubano, que transforman las cenas en veladas inolvidables. La música en vivo aporta un ambiente cálido y vibrante que complementa la propuesta culinaria.

Durante la semana, Ojitos Negros también es punto de encuentro para los aficionados al deporte. Los lunes y jueves por la noche, el lugar transmite partidos de la NFL y otros eventos, acompañados de dinámicas, premios y paquetes de cerveza artesanal.

Dónde comer en Querétaro: descubre Ojitos Negros, el restaurante que fusiona cocina de autor y cultura mexicana
Ambiente increíble en Ojitos Negros, con música en vivo, deporte en pantalla y cenas maridaje únicas / Foto: Especial

Cenas maridaje y vinos mexicanos

Cada mes, el restaurante organiza cenas maridaje en colaboración con bodegas nacionales. Estas experiencias permiten explorar la gastronomía en armonía con etiquetas mexicanas, fortaleciendo el vínculo entre cocina y vitivinicultura.

Las cenas son una oportunidad para descubrir nuevas combinaciones, al tiempo que se reconoce la calidad de los vinos producidos en México.

Un espacio para toda la familia

Ojitos Negros también se distingue por ser un lugar inclusivo para todas las edades. Con un menú infantil y nannies certificadas, las familias pueden disfrutar con tranquilidad de la experiencia completa.

De esta manera, el restaurante busca consolidarse como un espacio donde la tradición y la modernidad se encuentran, ofreciendo hospitalidad y sabor en cada detalle.

Dónde comer en Querétaro: descubre Ojitos Negros, el restaurante que fusiona cocina de autor y cultura mexicana
Experiencias de chocolate como postre, pensadas para cerrar la velada con un toque dulce y memorable / Foto: Especial

Información práctica

Ojitos Negros representa un punto de encuentro entre el buen comer, la música y la convivencia, reafirmando que Querétaro es un destino donde la cultura mexicana se vive con intensidad.

 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados