Es un instrumento de viento-madera que agrega un toque distintivo y melódico a las canciones.
A continuación, analizaremos cómo se utiliza este instrumento en cinco canciones reconocidas:
«Who Can It Be Now?» de Men At Work
En esta canción de los años 80, el saxofón juega un papel fundamental. El distintivo riff de saxofón que se escucha desde el comienzo crea una introducción memorable y un gancho pegadizo durante todo el tema.
«Careless Whisper» de George Michael
Esta icónica balada de los años 80 comienza con un solo de este instrumento emotivo y melancólico. El instrumento se mantiene presente durante toda la canción, añadiendo una capa de profundidad emocional a la interpretación de Michael.
«Infinity» de Guru Josh Project
Esta canción dance de finales de los 90 y principios de los 2000 se caracteriza por su pegajoso saxofón que se repite a lo largo de todo el tema. Tiene la capacidad de crear una atmósfera festiva, combinando los ritmos electrónicos con el sonido distintivo.
«Mr. Saxobeat» de Alexandra Stan
Este éxito de la música pop incorpora un solo de saxofón energético y alegre durante el estribillo de la canción. Este agrega una sensación de diversión y baile, convirtiéndola en una canción popular en las discotecas.
En esta balada romántica de uno de los artistas más queridos de la música latina, el instrumento destaca en los momentos más sentimentales de la canción. Con su tonalidad suave y emotiva, el saxofón complementa perfectamente la voz de Juan Gabriel.
Todas estas canciones demuestran el buen uso del saxofón, ya sea en forma de ritmos pegadizos, solos emocionales o acompañamientos melódicos.