Cada 19 de diciembre se celebra una efeméride muy peculiar, dedicada a un movimiento subcultural y musical fuera de lo común. Es el Día Internacional del Emo.
Este movimiento cuenta con miles de fanáticos y seguidores en todo el mundo, los cuales se sienten plenamente identificados con su género musical y forma de vestir, generando un marcado sentido de pertenencia.
Para recordar a todos aquellos que pertenecen al mundo emo recordamos cinco canciones que todos los que pertenecieron a esta tribu urbana que tuvo mucho impacto en México.
Perfect – Simple Plan
Sin duda esta banda marcó la adolescencia de muchos, aún si no te considerabas emo. La canción habla sobre el rechazo del padre del miembro de la banda por cómo lleva su vida, es un reclamó a su figura paterna porque nunca aprobaron ni felicitaron sus logros. Salió a la luz en el año 2002, cuando MTV aún transmitía música, en su disco No Pads, No Helmets… Just Balls.
Narcisista por Excelencia – Panda
Podría decirse que hubo un momento en el que a Panda se le asociaba directamente con los emos, probablemente por muchas de las letras de las canciones, pero la más popular fue Narcisista por Excelencia, que habla de cómo a una persona le gusta ser indiferente con los demás por qué a quién le gusta no le corresponde. Otra que agregamos a la lista de la misma banda es “Disculpa los malos pensamientos”.
Miss Murder – AFI
La letra no dice mucho, pero fue la canción que llevó a la banda de California a posicionarse entre las más escuchadas de la primera década de este siglo. La canción fue tan exitosa que estuvo en los soundtracks de varias películas y en la saga de videojuegos de Rock Band y Guitar Hero.
Boulevard of Broken Dream – Green Day
Emo que se respetaba se “cortaba” las venas con esta canción que habla de la soledad y la fiel esperanza de que no siempre se caminara solo por el Boulevard de los sueños rotos. Junto a Holiday esta fue la canción más exitosa de la agrupación, haciendo que estuviese en los primeros lugares y en los más solicitados de MTV.
Tanto el video musical cómo la letra de la canción es un himno a todos los que vestían de negro con un corte que tapaba un ojo. Esta banda marcó un antes y un después dentro del rock progresivo, muchas de sus canciones fueron tendencia durante los 2000, en especial ese álbum debut que todos los que se consideraban emos lo tenían.