El restaurante María Rivera celebró el día de muertos con la Cena Legendaria 3.0 con la cual presentaron un par de leyendas
Así se vivió la célebre experiencia en uno de los mejores santuarios culinarios de Querétaro, que se caracteriza por rendir homenaje a la cultura mexicana
El restaurante María Rivera es un rincón gastronómico que exalta la cultura mexicana, inspirado en la obra y visión del famoso pintor Diego Rivera.
Este restaurante no solo lleva el nombre de Rivera en homenaje, sino que encarna su esencia, buscando enaltecer las tradiciones y sabores de México desde una perspectiva contemporánea.
En este restaurante, la cocina de autor es el corazón del menú. Sus platillos estrella son los tacos, con ingredientes que evocan la comida casera y el calor familiar, como el taco de milanesa o el taco de Pork Belly. Estos tacos se sirven en tortillas hechas a mano con maíz nixtamalizado, un guiño a las tradiciones mexicanas.
Otros platos incluyen ceviches y aguachiles con un toque hogareño, mientras que la coctelería de autor utiliza ingredientes naturales, como lavanda, en combinaciones únicas y frescas.
El whisky Juan del Camino, bebida originaria de Querétaro, forma parte de la propuesta de bebidas.
Un Espacio para Todos
Dirigido a un público diverso, María Rivera abre de martes a domingo, desde las 9 a. m. hasta las 12 a. m., ofreciendo desayunos, comidas y cenas.
Es un espacio Pet Friendly donde los comensales pueden disfrutar tanto de espacios al aire libre con terrazas, así como de un salón techado. Con un aforo de 120 personas, busca ser un lugar cómodo y accesible, con un ticket promedio de 450 pesos por persona.
Próximamente, el restaurante renovará su carta con nuevos platillos, como barbacoa de res cocida en un hoyo en la terraza, y utilizará un horno de piedra para una experiencia artesanal en vivo.
Inspiración Artística y Decoración en María Rivera
El restaurante está decorado en honor a Diego Rivera, destacando un extracto de su mural «Sueño de una tarde dominical en la Alameda«.
Este mural, recreado por el muralista queretano Rodrigo Oñate, rodea el espacio con elementos arquitectónicos típicos de las ex haciendas mexicanas, como muros de piedra y pisos tradicionales.
De acuerdo a Bruno Ficachi, socio operativo del restaurante, Rivera buscaba enaltecer al indígena mexicano y la cultura nacional. Esta inspiración se ve reflejada en cada detalle de la decoración y en la visión del restaurante.
La Cena Legendaria 3.0
El pasado 2 de noviembre, María Rivera celebró el Día de Muertos con un evento exclusivo: la Cena Legendaria 3.0, una experiencia sensorial de cinco tiempos.
Cada platillo estaba inspirado en leyendas mexicanas, como la Zacatecana, el Náhuatl del Corregidora y La Llorona. Los tiempos contaron con una representación en vivo de la leyenda correspondiente, haciendo que el público viviera un viaje a través del tiempo y las tradiciones mexicanas.
El menú incluyó desde una torre de mariscos hasta un bizcocho de chocolate en homenaje a la Llorona, todos acompañados por bebidas cuidadosamente seleccionadas, como tequila Patrón, mezcal Gracias a Dios y el whisky Juan del Campo.
También, el evento tuvo un altar en honor a Diego Rivera y Frida Kahlo, ofreciendo un tributo visual que capturó las miradas y el corazón de los comensales.
Próximos Eventos
María Rivera ya tiene en agenda nuevos eventos, la mayoría para 2025, como la Cena de Año Nuevo y una Cena Afrodisíaca en febrero.
En marzo, el restaurante celebrará la llegada de la primavera, y en julio rendirá tributo a la Guelaguetza con un menú de cuatro tiempos maridados con mezcales.
Finalmente, en septiembre se organizará un evento de fechas patrias con un buffet mexicano.
María Rivera se ha consolidado como un lugar de encuentro y celebración de la cultura mexicana, creando una experiencia donde el arte, la gastronomía y las tradiciones se entrelazan en perfecta armonía.
La cena fue una experiencia sensorial, donde los comensales disfrutaron de las leyendas. / Foto: Armando Vázquez
Un altar fue montado al centro del restaurante. / Foto: Armando Vázquez
Bruno Ficachi, socio operativo del restaurante. / Foto: Armando Vázquez
Los chefs de María Rivera. / Foto: Armando Vázquez