Durante cuatro días, los asistentes serán transportados a un mundo de espectáculos, música, danza y talleres, donde la fiesta se despliega en los escenarios del festival.
Más que una celebración.
Este festival es mucho más que una celebración; es un espacio para la expresión artística, cultural, étnica y social de varios países del mundo que residen en Querétaro y sus alrededores.
Desde espectáculos artísticos hasta exposiciones de stands de países, pasando por muestras gastronómicas y exposiciones artesanales,
el festival ofrece una amplia gama de actividades que promueven la convivencia armónica y el intercambio cultural entre los residentes extranjeros y la ciudadanía local.
Diversas actividades
Este año, el festival contará con un pabellón infantil dedicado a actividades para los más pequeños, asegurando que toda la familia pueda disfrutar de la experiencia.
Además, se ofrecerán rutas de transporte que saldrán cada 30 minutos desde Plaza del Parque y del Centro Cultural «Manuel Gómez Morín»,
facilitando el acceso al evento para todos los interesados.
Con la intención de fortalecer los lazos de interacción cultural con otros países,
este festival comparte objetivos claros: reactivar la economía local tras los efectos de la pandemia,
reapropiarse de los espacios públicos y brindar a las familias, residentes y turistas eventos artísticos de calidad.
¡Agenda tu visita a la décimo sexta edición del Festival de Comunidades Extranjeras y descubre la magia de cada cultura participante
a través de sus stands con comida, bebida, souvenirs y muchos más detalles que caracterizan a cada país representado!