Logo Al Dialogo
Entretenimiento

Cumple Festival GIFF un cuarto de siglo de existencia

Cumple Festival GIFF un cuarto de siglo de existencia

Redacción El Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) cumple 25 años, un cuarto de siglo promoviendo al cine. El GIFF celebra su edición de plata, orgulloso de ser uno de los encuentros fílmicos imprescindibles del país destacando por su promoción y producción de cine mexicano, sus alianzas y residencias internacionales, al igual que por denotar … Leer más

Digital Room
|
26 de enero 2022

Redacción

El Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) cumple 25 años, un cuarto de siglo promoviendo al cine. El GIFF celebra su edición de plata, orgulloso de ser uno de los encuentros fílmicos imprescindibles del país destacando por su promoción y producción de cine mexicano, sus alianzas y residencias internacionales, al igual que por denotar la vanguardia del séptimo arte a través de la realidad virtual y las nuevas tecnologías, manteniéndose vigente aún en tiempos de pandemia.

Son 25 años de promoción continua al cine, rebasando todo tipo de cambios desde las transformaciones en el quehacer cinematográfico, la pandemia por COVID y los cambios políticos tanto en la región como en el mundo. Es así que el GIFF anuncia su regreso a las fechas tradicionales en el verano, para realizarse del 22 al 31 de julio del 2022.

Nuevamente el GIFF se realizará en tres ciudades de Guanajuato, llevándose a cabo en San Miguel de Allende, León e Irapuato, sedes que en el año 2021 permitieron realizar el festival con todas las medidas sanitarias y donde el público se acercó de manera gratuita e incluyente, como es nuestra tradición, a la cinefilia.

Para la realización de su siguiente edición, el GIFF convocó a los cineastas mexicanos y del mundo para enviar sus películas desde el día de hoy y hasta el 1º de abril en los rubros del largometraje, el cortometraje y la realidad virtual. La convocatoria está disponible en la plataforma FilmFreeway.com.

Con la finalidad de seguir impulsando al cine mexicano, la inscripción es gratuita para los cineastas nacionales. Las categorías de competencia son: Largometraje Ficción México, Largometraje Ficción Internacional, Largometraje Documental México y Largometraje Documental Internacional. En Cortometraje se consideran las categorías de Ficción Internacional, Ficción México, Animación Internacional, Animación México, Documental México, Documental Internacional, Experimental Internacional, Experimental México, Realidad Virtual y Cortometraje Guanajuato para producciones de la región.

El GIFF informó que durante su pasada edición se recibieron 3 mil 274 películas provenientes de 132 países, entre ellas 926 mexicanas. Durante el festival fueron proyectadas 188 películas, 160 películas en línea, 145 en Competencia Oficial, y las demás fueron proyectadas en muestras especiales fuera de competencia: Locura de Media Noche, Niños en Acción y Cine entre Muertos.

Gracias a la alianza entre el Festival Internacional de Cine Guanajuato, el Medienboard Berlin Brandenburg y el Goethe-Institut México, GIFF presenta a los cineastas que formarán parte de la Residencia Artística Guanajuato-Berlín 24/7, la cual trata de un intercambio donde los cineastas mexicanos y alemanes desarrollarán sus proyectos, contando con diversas asesorías y guías durante su proceso creativo.

 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados