En México, la fecha límite para el pago del aguinaldo es el 20 de diciembre de cada año. El aguinaldo es un derecho laboral que los empleadores deben otorgar a sus empleados antes de esta fecha. Este pago corresponde a 15 días de salario y debe realizarse antes de la víspera de Navidad.
Es importante tener en cuenta que el aguinaldo es un beneficio establecido por la ley laboral mexicana, y los empleadores están obligados a cumplir con este requisito. Si tienes preguntas específicas sobre tu situación laboral o el pago del aguinaldo, te recomiendo consultar con un especialista en derecho laboral o el Departamento de Trabajo correspondiente en tu área.
La titular de la Secretaría del Trabajo del Estado, Liliana San Martín Castillo, reiteró que, por obligación legal, las empresas están obligadas a pagar el aguinaldo a sus trabajadores como fecha límite hasta el 20 de diciembre.
En el mismo marco, Martín Castillo, recordó que los empleados deberán recibir 15 días de aguinaldo correspondiente a un año de trabajo, a menos que el contrato establezca un monto superior a entregar en esta temporada.
Asimismo, la secretaria del Trabajo Estatal exhortó a los trabajadores que sus centros de trabajo no les ofrezcan esta prestación de ley, a solicitar el apoyo de la Procuraduría de la Defensa de los Trabajadores de la Secretaría, para recibir un asesoramiento.