El estadio Corregidora de Querétaro es uno de los recintos deportivos más emblemáticos de México y ha sido testigo de numerosos momentos históricos en el fútbol nacional. Su historia se remonta a la década de 1980, cuando se construyó con el propósito de ser la sede de los Juegos Centroamericanos y del Caribe en 1986.
El estadio fue inaugurado el 5 de febrero de 1985 y su nombre se debe a la Corregidora y heroína de la Independencia de México, Josefa Ortiz de Domínguez, quien nació en Querétaro. Desde su apertura, ha sido el hogar del equipo de fútbol Gallos Blancos de Querétaro, quienes actualmente compiten en la Liga MX.
A lo largo de los años, el estadio Corregidora ha sido escenario de importantes eventos futbolísticos. En 1986 albergó partidos de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, así como de la Copa Mundial de la FIFA de ese año. Además, ha sido sede de encuentros de la selección nacional de México, incluyendo partidos eliminatorios para la Copa del Mundo.
En 2004, el estadio sufrió una importante remodelación con el objetivo de modernizar sus instalaciones y adecuarlo a los estándares internacionales. Estas mejoras incluyeron la instalación de butacas en todo el recinto, la construcción de palcos VIP y la ampliación de su capacidad a casi 35.000 espectadores.
Además de los partidos de fútbol, el estadio Corregidora también ha acogido otros eventos deportivos y culturales. Ha albergado conciertos de reconocidos artistas nacionales e internacionales, así como eventos como el Festival Internacional Cervantino.
En resumen, el estadio Corregidora de Querétaro es un recinto deportivo con una rica historia en el fútbol mexicano. Desde su inauguración en 1985, ha sido sede de importantes eventos deportivos y culturales, convirtiéndose en un referente para los aficionados del fútbol y la música en México. Su historia y su importancia en la ciudad de Querétaro lo convierten en un lugar emblemático para todos los mexicanos.