Logo Al Dialogo
Querétaro

Corregidora celebra el 12 Aniversario del CDIAM

Corregidora celebra el 12 Aniversario del CDIAM

El CDIAM ha establecido alianzas con instituciones de gobierno y educativas.

En el CDIAM son coordinados 21 grupos de adultos mayores en los que participan alrededor de mil 300 personas.

Jessica Ignot
|
23 de octubre 2023

El Centro de Desarrollo Integral para el Adulto Mayor (CDIAM) de Corregidora celebró su 12 aniversario de dar atención y esparcimiento a personas de la tercera edad.

Karina Antuñano Torres, presidenta del DIF municipal, expresó el orgullo y la satisfacción que significa apoyar a este importante sector de la sociedad.

El evento de celebración, la acompañó su esposo y alcalde de Corregidora, Roberto Sosa Pichardo.

Antuñano Torres reiteró su compromiso de seguir con acciones que contribuyan a mejorar su calidad de vida.

“Hoy, al celebrar este 12 Aniversario del CDIAM, viendo este lugar tan lleno de vida con los talleres que aquí se imparten, me llena de emoción porque me doy cuenta que ustedes los disfrutan al máximo”.

Por esta razón, los invitó a que sigan llenando ese espacio con su presencia, la alegría y el carisma que los caracteriza.

“Sigamos festejando éste y muchos aniversarios, porque en Corregidora, gracias a personas como ustedes, se vive bien”.

Recordó que el CDIAM es un espacio creado por el DIF municipal el 19 de octubre de 2011, dirigido exclusivamente a personas adultas mayores de Corregidora.

Ahí se les da atención y esparcimiento; por ello, invitó a. los beneficiarios a continuar aprovechando y disfrutando de las diversas actividades y servicios que se brindan en este lugar.

CDIAM es sinónimo de compromiso

El alcalde Roberto Sosa felicitó a quienes hacen posible que este tipo de acciones tengan un impacto positivo en la sociedad.

“Al equipo que encabeza Karina Antuñano, el cual día a día muestra su vocación de servicio y más que trabajar disfruta de apoyar a las personas, así como a quienes acuden a estos espacio fortalecen la el tejido social”.

Este lugar, dijo, así como la Casa de los Abuelos y los siete polos de desarrollo, se refuerzan los lazos de comunidad, de amistad y de familia.

“Me da mucho gusto venir con ustedes en esta mañana a festejar 12 años de este lugar. Muchas actividades para los adultos mayores –artísticas, culturales, deportivas-, pero todas estas actividades tienen un solo objetivo”.

Dijo que en este espacio, los adultos mayores encuentran amor, compañía, amistad, alegría y actividades para desarrollarse.

Los alcances del programa

Atenea Flores Caballero, jefa de Adultos Mayores del SMDIF, indicó que en el CDIAM son coordinados 21 grupos de adultos mayores, en los que participan alrededor de mil 300 personas.

Cuenta con 16 talleres como activación física, baile de salón, Tai Chi, danza regional, medicina alternativa, canto, yoga, arte terapia.

Así como tanatología, bailo terapia, activación mental, fisioterapia, zumba gold, psicoterapia, tejido y pintura en tela.

Dio a conocer que a estas actividades se suman dos talleres más: guitarra y teclado, y el de computación.

Mencionó que, en busca de generar más y mejores beneficios, el CDIAM ha establecido alianzas con instituciones de gobierno y educativas.

Además de que se fomenta la participación en concursos municipales y representar al municipio en eventos estatales.

Subrayó que derivado del trabajo que se lleva a cabo, en nueve meses se han efectuado alrededor de 80 mil atenciones.

 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados