Creado para ser un centro para la divulgación científica y cultural en el municipio de Cadereyta de Montes, con enfoque principal a la astronomía y dirigido a la educación, así como al aprendizaje didáctico a través de actividades que contribuyen a enriquecer el conocimiento.
Cuenta con dos telescopios con tecnología de vanguardia y equipo para hacer fotografía como el Telescopio Solar Coronado de 40 mm. de distancia focal con el cual se pueden apreciar todos los fenómenos que se suscitan en el astro rey: erupciones, llamaradas, manchas, firmamento y protuberancias solares.
Telescopio Astronómico Takahashi de 1000 mm de distancia focal con el cual se puede observar el firmamento nocturno y los cuerpos celestes.
Sala de Proyecciones
Cuenta con un domo de 10.6 metros de diámetro y 2 proyectores que exhiben diversos documentales, este crea el cielo nocturno en diversos momentos y sitios de la Tierra. Está equipado con el sistema Digistar 5 SP2HD y cuenta con 76 butacas y 4 sitios para silla de ruedas.
Es el sistema líder en su tipo, lo que garantiza una tecnología de calidad y alto desempeño. Utiliza dos video-proyectores DLP de alta definición con 1920 x 1080 pixeles de resolución, resultando en 3 millones de pixeles de detalle en el Domo del Planetario.
Algunas de las proyecciones que se ofrecen son las siguientes:
Safari Cósmico – Evans & Sutherland Digital Planetariums
Historias de Vuelo – Evans & Sutherland Digital Planetariums
Dos pequeñas piezas de vidrio – Evans & Sutherland Digital Planetariums
Cenotes de Yucatán: Puertas a otro Mundo – Planetarios digitales CONACYT1
Se encuentra dentro una exposición de 20 fotografías de diversos cuerpos celestes que conmemoran el 27° Aniversario del Telescopio Espacial Hubble (TEH).
Cada imagen de la galería revela el cosmos con una nitidez cristalina nunca antes percibida, con sus instrumentos se observa en luz ultravioleta, visible e infrarroja una amplia gama de descubrimientos a través de imágenes y espectroscopia.