La Compañía internacional ProArt deslumbró al público en el Museo de la Ciudad de Querétaro con la presentación «El Pan de Ayer».
Bajo la dirección general de Adriana Covarrubias y la dirección artística de Sandra Ostrowski, la puesta en escena ofreció una experiencia emocionalmente poderosa que dejó a los asistentes reflexionando sobre la historia, la resiliencia y la lucha de las mujeres.
Interpretaciones que conmueven y trascienden
Las intérpretes Sandra Ostrowski, Lucía Nicolás, Vanesa Ramos, Sandra Díez y Fernanda Gaytán brillaron sobre el escenario con sus interpretaciones.
Cada una de ellas supo transmitir con maestría las emociones de las mujeres a quienes representan: su dolor, su lucha silenciosa, su fortaleza y su resistencia frente a la adversidad.
El público fue testigo de momentos profundamente emotivos, pero también de instantes llenos de esperanza.
El «Pan de Ayer» es un tributo a todas esas mujeres que fueron relegadas al olvido y que, con su trabajo y sacrificio, construyeron un mundo mejor. La obra relata el destino de aquellas que, en medio de un mundo marcado por la guerra y la represión, aprendieron a construir sonrisas y tejer sueños sobre un lienzo de sombras.
Como señala uno de sus textos más conmovedores:
«Mujeres que cuidaron de sus familias mientras sus maridos les mandaban ausencias y hambre, que dieron vida mientras fuera se extinguía. Mujeres que miraban al mundo con rabia y aprendieron a cerrar los ojos para continuar.»
La presentación en estuvo acompañada por una impecable selección musical que acentuó la emotividad del relato. Canciones como La Trinchera Infinita de Pascal Gaigne y La Bien Pagá de Miguel de Molina sumaron una dimensión.
Última función: ¡No te la pierdas!
Si aún no has tenido la oportunidad de vivir esta presentación, este sábado 30 de noviembre es tu última oportunidad para hacerlo.