Compañía de Danza ProArt deslumbra en Querétaro como parte del Día Mundial del Hábitat 2024
Fotografía: Armando Vázquez
Con un enfoque en piezas que abordan temas profundos y universales, la compañía continúa posicionándose como una de las más destacadas en el panorama artístico de Querétaro.
La celebración del Día Mundial del Hábitat 2024 en Querétaro se llenó de arte y emoción con la presentación de la compañía de danza ProArt en el Jardín Guerrero.
Este evento ofreció al público una muestra de la calidad artística de la compañía, que presentó dos piezas.
Estas lograron conectar con la audiencia gracias a su profundidad y significado.
La participación de ProArt destacó el valor de la danza como una forma de expresión poderosa que trasciende las palabras.
Fotografía: Armando Vázquez
Una coreografía futurista con ecos de samuráis
La primera pieza presentada fue un trío coreografiado por Lucía Nicolás.
El cual impresionó por su carácter futurista y su referencia a la cultura de los samuráis.
Vanessa Ramos López, bailarina, maestra de danza clásica y coordinadora académica artística del Centro de Danza y Arte Proart, explicó que la obra juega con la simbología de una trenza, utilizada como un elemento central de la coreografía, añadiendo un toque distintivo.
Ramos destacó la fuerza visual de la pieza, resaltada por un vestuario que ayudó a intensificar la atmósfera de la presentación.
“Es un poco futurista, pues tenemos el utensilio de la trenza y está inspirado en los samuráis.
El vestuario también tiene un peso importante en la obra, dándole más fuerza a la coreografía”, explicó Ramos.
Fotografía: Armando Vázquez
Muestran historia en cada uno de sus pasos.
La segunda pieza fue un extracto de una obra mayor, dicha coreografía profundiza en los eventos de la posguerra civil española.
Además abordó el papel fundamental que jugaron las mujeres durante ese periodo de reconstrucción.
Ramos compartió que la pieza se centra en cinco mujeres que, además de cuidar de sus hijos y hogares, se involucraron activamente en la lucha por sacar adelante a su país.
“La obra está inspirada en la posguerra civil española. Cinco mujeres son las protagonistas, y cada una tiene un papel clave en cómo lucharon por su país.
No solo cuidaban de sus hijos, también enfrentaban desafíos muy duros, mostrando la fortaleza de la figura femenina en ese momento”, mencionó.
Agradecimiento por el apoyo al arte en Querétaro
ProArt, además de brillar con sus presentaciones, mostró su gratitud por formar parte de un evento tan significativo como el Día Mundial del Hábitat 2024 en Querétaro.
Vanessa Ramos expresó el orgullo de la compañía al haber sido invitada a participar en esta celebración, subrayando la importancia de que se sigan apoyando las expresiones artísticas en la región.
“Estamos muy contentos de que se nos haya invitado y siempre muy agradecidos de que se apoye el arte y la danza en Querétaro”, concluyó Ramos.