¿Cómo organizar las mesas en tu boda? 10 consejos para lograrlo
Logra una distribución armoniosa, evita conflictos y garantiza una celebración perfecta
Organizar las mesas en una boda es clave para la comodidad y convivencia de los invitados, estos 10 consejos te ayudarán a crear el seating plan perfecto y asegurar que tu gran día sea inolvidable
Si la pregunta que te estás realizando durante la planeación de tu gran día es ¿Cómo organizar las mesas en tu boda? Aquí te tenemos la respuesta.
Organizar las mesas en tu boda puede parecer una tarea desafiante, sin embargo al utilizar las estrategias adecuadas lograrás un acomodo perfecto que hará que tus invitados disfruten al máximo tu gran día.
La distribución de las mesas no solo influye en la estética del evento, también en la comodidad y la interacción entre los asistentes ya que una correcta organización evitará inconvenientes, fomentará la convivencia y garantizará que todos pasen un momento inolvidable.
10 consejos sobre cómo organizar las mesas en tu boda
1.Definir la lista de invitados
Antes de empezar a acomodar a tus amigos y familiares en las mesas, es indispensable contar con la lista definitiva de invitados. Aunque pueden existir cambios de último minuto, asegúrate de recibir las confirmaciones al menos un mes antes facilitará la distribución de los lugares.
2.Considerar mesas de diferentes tamaños
Si tienen grupos que no encajan en la cantidad recomendada de comensales por mesa, pueden optar por mesas de distintos tamaños y formas.
Uno de los mejores tips en este punto es tomar en cuenta que las mesas circulares permiten mayor flexibilidad, mientras que las mesas largas estilo imperial dan un toque sofisticado.
3.Distribuir bien a las familias grandes
Si deben dividir a una familia en varias mesas, ubiquen las mesas cerca entre sí para que sigan compartiendo el evento sin sentirse separados.
4.Facilitar la socialización
Si tienen invitados que no se conocen, pueden agruparlos por intereses, edad o aficiones. Además, herramientas como organizadores de mesas virtuales pueden ayudar a visualizar la mejor disposición para cada persona.
5.Separar a los invitados que no se llevan bien
Para evitar tensiones innecesarias, coloquen en mesas alejadas a aquellas personas con conflictos previos así todos podrán disfrutar sin incomodidades.
6.Ser diplomáticos con padres divorciados
Si sus padres están separados y la relación no es buena, consideren sentarlos en diferentes extremos de la mesa o en mesas separadas si es necesario. La clave es la comunicación previa para evitar sorpresas desagradables.
7.Prepararse para cambios de última hora
Es posible que algunos invitados cancelen en el último momento, en ese caso, pueden reorganizar el acomodo o retirar mesas para que el espacio no se vea vacío.
Si asistirán niños, reserven un espacio con mesas y sillas adecuadas para ellos.
9.Tener mesas extras
Si tienen la posibilidad, reserven una o dos mesas adicionales para invitados inesperados. También pueden acordar con el lugar que acomoden a los asistentes de último momento en asientos libres.
10.Considerar un seating plan específico
Si optan por un banquete con buffet, pueden permitir que los invitados elijan sus asientos, pero un seating plan básico ayudará a evitar confusiones.
Siguiendo estos consejos, lograrán una organización impecable para su boda, garantizando que todos los invitados disfruten del evento en la mejor compañía.
Consulta las Promesas de Campaña de gobernadores y alcaldes en nuestro Chatbot de Whatsapp