Logo Al Dialogo
Qué Hacer

¿Cómo hacer una caja para ver el eclipse solar?

¿Cómo hacer una caja para ver el eclipse solar?

¿Cómo hacer una caja para ver el eclipse solar?

Si quieres ver el eclipse solar anular mañana te dejamos los pasos para poder construir tu propia caja para verlo

Braulio Colín
|
13 de octubre 2023

Con el eclipse solar anular que se verá el día de mañana en Querétaro te dejamos una forma segura y sin dañar nuestros ojos para poder verlo. Estos pasos deben seguirse al pie de la letra, de acuerdo con la NASA, puede ser perjudicial ver este fenómeno astronómico directo a los ojos.

Aquí hay algunos pasos para hacerlo:

  1. Consigue una caja de cartón o cartulina sólida que tenga al menos 30 centímetros de largo, 20 centímetros de ancho y 10 centímetros de profundidad. Asegúrate de que la caja esté en buenas condiciones y esté limpia.
  2. Corta un rectángulo en la tapa de la caja, cerca de uno de los extremos largos. Procura que el rectángulo sea lo suficientemente grande como para que puedas ver el eclipse solar a través de él.
  3. Cubre el agujero rectangular que has hecho en la tapa con papel de aluminio. Asegúrate de que el papel de aluminio esté bien estirado y sin arrugas para evitar distorsiones en la imagen.
  4. Haz un pequeño agujero en el papel de aluminio, utilizando una aguja o un clavo. El agujero debe tener un diámetro de aproximadamente 1 milímetro. Esta será la apertura por donde entrarán los rayos de sol y se formará la imagen del eclipse.
  5. En el interior de la caja, en el extremo opuesto al agujero del papel de aluminio, coloca un pedazo de papel blanco o una hoja en blanco. Asegúrate de que esté posicionado de manera que puedas ver la imagen proyectada.
  6. Cierra bien la caja, asegurándote de que no entre luz desde los lados o la parte inferior. Puedes utilizar cinta adhesiva para sellarla.
  7. Para ver el eclipse solar, coloca la caja en el suelo o una superficie plana, apunta el agujero del papel de aluminio hacia el sol y mira la imagen proyectada en el papel blanco en el interior de la caja.

Recuerda que nunca debes mirar directamente al sol sin protección durante un eclipse solar, ya que esto puede dañar seriamente tus ojos. La caja garantiza una visualización segura del fenómeno.

 

 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados