Logo Al Dialogo
Salud

¿Cómo hacer de tu casa un hogar seguro para la vejez?

¿Cómo hacer de tu casa un hogar seguro para la vejez?

Aunque a veces es complicado aceptar la vejez es mejor siempre estar prevenidos y evitar incidentes en casa

Braulio Colín
|
31 de agosto 2023

Nos gustaría enfatizar la importancia de hacer de tu hogar un lugar más seguro para disfrutar de la vejez. A medida que nos hacemos mayores, es crucial tomar medidas para evitar accidentes y garantizar nuestra seguridad en casa.

Aquí hay algunas recomendaciones para hacer de tu hogar un entorno más seguro y cómodo:

Iluminación adecuada

Asegúrate de tener una buena iluminación en toda la casa, especialmente en pasillos, escaleras y áreas de tránsito frecuente. Coloca interruptores accesibles y considera agregar luces nocturnas en los pasillos para evitar caídas en la oscuridad.

Eliminar obstáculos

Retira cualquier objeto que obstaculice el paso, como alfombras sueltas, cables sueltos o muebles obstruyendo el camino. Asegúrate de tener espacio suficiente para caminar con facilidad y evitar tropiezos.

Agarraderas y pasamanos

Instala agarraderas y pasamanos en áreas clave, como en el baño y cerca de las escaleras, para proporcionar apoyo adicional y evitar caídas. Verifica que estén firmemente sujetos a la pared y sean lo suficientemente resistentes para soportar el peso.

Antideslizantes

Coloca tapetes antideslizantes en la bañera, ducha y en el piso del baño para prevenir resbalones y caídas. También considera usar adhesivos antideslizantes en escalones y en la entrada de la casa.

Crea espacios seguros

Haz adaptaciones en el hogar para facilitar el acceso a todas las áreas. Por ejemplo, instala barras de apoyo en la ducha y retretes, utiliza sillas o bancos de ducha con respaldo y ajusta la altura de los muebles para evitar agacharse o estirarse.

Seguridad contra incendios

Asegúrate de tener detectores de humo en cada piso de la casa y verifica regularmente que estén funcionando correctamente. Ten un extintor de incendios accesible y ubica salidas de emergencia claramente señalizadas en caso de necesitar evacuar rápidamente.

Ten un teléfono a la mano

Mantén un teléfono con línea fija o un teléfono móvil siempre a mano en caso de emergencias. Considera la posibilidad de instalar un sistema de alerta de emergencia que te permita solicitar ayuda rápidamente en caso de necesitarla.

Recuerda que la prevención es fundamental para evitar accidentes en el hogar. Si tienes cualquier duda o necesitas asesoramiento adicional sobre cómo hacer tu hogar más seguro para la vejez, no dudes en contactar a servicios de asistencia locales o a profesionales de seguridad en el hogar.

Infografía de Braulio Colín
 ETIQUETAS
 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados