Logo Al Dialogo
Salud

¿Cómo ayudar a alguien qué tiene depresión?

¿Cómo ayudar a alguien qué tiene depresión?

¿Cómo ayudar a alguien qué tiene depresión?

Los especialistas recomiendan siempre ser empáticos y brindar toda la ayuda necesaria para evitar lesiones permanentes en personas que padezcan depresión

Braulio Colín
|
5 de septiembre 2023

La depresión es una enfermedad mental que afecta a millones de personas en todo el mundo.

De acuerdo con el psicoterapeuta, Ronaldo Gallegos, especialista en el control de emociones e inteligencia emocional, en entrevista para la Revista VSD!, contó el cómo puede detectarse en una persona y cómo se puede apoyar si se conoce a alguien esa posición.

“Es más que simplemente sentirse triste o desanimado, ya que implica una persistente sensación de tristeza, pérdida de interés o placer en actividades cotidianas, falta de energía, cambios en el apetito y el sueño, dificultad para concentrarse y sentimientos de culpa o inutilidad”, comentó Gallegos.

En muchos casos, de acuerdo con el especialista, si no se atiende de inmediato puede ocasionar daño físico, mental y en algunos casos hasta la muerte.

“Detectar la depresión desde un punto de vista clínico puede incluir varias evaluaciones y observaciones de los síntomas y comportamientos de una persona. Desde nuestra visión tenemos que identificar síntomas emocionales y cognitivos”, expresó.

Indicó que se puede detectar por factores tan simples como:

  • Cambios o problemas para dormir
  • Aislamiento social
  • Fatiga y falta de energía
  • Pensamientos negativos

¿Cómo apoyar a alguien que tiene depresión?

Ronaldo Gallegos indicó que apoyar a alguien que padece depresión puede marcar una gran diferencia en su recuperación. Aquí hay algunas maneras en las que el psicoterapeuta recomienda brindar nuestro apoyo:

Escucha activa

Prestar atención y mostrar empatía hacia la persona que está pasando por la depresión es fundamental. Permitirles expresar sus sentimientos y pensamientos sin juzgarlos es un paso importante para que se sientan comprendidos y apoyados.

Ofrece tu compañía

Estar presente para la persona afectada y pasar tiempo con ella puede ayudar a combatir su sensación de aislamiento. Hacer actividades juntos, como salir a caminar o ver una película, ayudará a generar un sentimiento de apoyo y conexión.

Sé comprensivo y paciente

La depresión no desaparece de la noche a la mañana y puede llevar tiempo para que la persona se recupere. Mostrar comprensión y paciencia en momentos difíciles es crucial. Hazles saber que estás ahí para ellos, incluso cuando las cosas parezcan difíciles.

Anima a buscar ayuda profesional

La terapia y los tratamientos médicos son componentes importantes en el manejo de la depresión. Animar a la persona a buscar ayuda profesional puede ser un paso importante en su camino hacia la recuperación. Ofrecerse para acompañarles a las citas o ayudarles a encontrar recursos adecuados también puede marcar la diferencia.

Evita los estereotipos y prejuicios

La depresión es una enfermedad real y debemos evitar minimizarla o estigmatizarla. Evita frases como «solo cálmate» o «esa es solo una etapa» y en su lugar, brinda apoyo positivo y comprensión.

 ETIQUETAS
 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados