El Club de Industriales fue el escenario del primer Congreso para Padres del Sistema Viktor Frankl, titulado «Re calculando la educación en casa». Se subrayó la necesidad de adaptar el aprendizaje familiar a las exigencias del siglo XXI. Enfocándose en el desarrollo de habilidades socio emocionales en los niños, el congreso ofreció herramientas esenciales para los padres.
El objetivo del congreso fue proporcionar a los padres recursos para entender su papel en la educación de sus hijos. Se buscó fomentar competencias como la resiliencia y la empatía en los niños. Otra premisa importante fue que la educación debe generar plenitud en los niños. Se destacó tanto el conocimiento como el desarrollo de competencias.
Además, se abordó la necesidad de que los niños aprendan a relacionarse entre ellos. Esto incluye resolver problemas y adaptarse a los cambios constantes del entorno. Gloria Castillo, directora de enseñanza del Sistema Viktor Frankl, enfatizó el papel esencial de los padres. Ellos deben estimular habilidades socio emocionales desde el hogar, brindando apoyo constante a sus hijos.
Congreso para Padres del Sistema Viktor Frankl / Foto: Armando Vázquez
Las ponencias del congreso tocaron temas clave para el desarrollo infantil. Manolo Guevara presentó «Neurociencia en el hogar», donde explicó cómo entender el cerebro ayuda a los padres a apoyar a sus hijos. Rodrigo Cosío destacó la importancia de la colaboración familiar en el crecimiento emocional y académico de los estudiantes. La participación familiar fue vital para el desarrollo integral de los niños.
La influencer «L´Amargeitor» abordó los retos que enfrentan los niños en su vida diaria. Se centró en cómo prepararlos para afrontar estos desafíos con éxito. Leonardo Kourchenko, conductor del evento, es un aliado del sistema educativo de Viktor Frankl. Su participación aportó valor a las discusiones y actividades del congreso.
Reflexiones sobre el Rol de los Padres
El evento reunió a más de 500 personas, y la respuesta fue tan positiva que se añadieron más sillas para los asistentes. Sandra Lee Guerrero, directora general del Sistema Viktor Frankl, celebró la participación de las tres sedes. Mencionó que este congreso fue el primero de varios que se planean realizar en el futuro.
Congreso para Padres del Sistema Viktor Frankl / Foto: Armando Vázquez
Uno de los momentos más significativos fue cuando los ponentes recordaron a los padres la necesidad de su presencia y apoyo. Guerrero comentó que el congreso permitió a los padres reflexionar sobre cómo mejorar la educación desde el hogar. Este evento también marcó el 25 aniversario del sistema educativo y fortaleció la conexión entre padres y educadores.
Al final, los asistentes expresaron entusiasmo y pidieron la realización de un segundo congreso. Para cerrar el evento, se otorgó una beca vitalicia a un estudiante de la sede de Juriquilla. Este gesto fue muy aplaudido y celebró el compromiso del sistema con la educación integral.